Baja California

Violencia de género es “alarmante” dentro de instituciones públicas; proponen cursos para erradicarla 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 22 de septiembre. El diputado local, Diego Alejandro Lara Arregui, propuso reformar la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, con la finalidad de obligar a todos los servidores públicos a asistir a capacitaciones y cursos en materia de perspectiva de género. 

El legislador local mencionó que la violencia de género constituye cualquier acción u omisión, basada en el género, que provoque daño físico, sexual, psicológico o económico, ya sea en el ámbito público o privado.

Agregó que esta problemática se manifiesta de manera alarmante dentro de las instituciones públicas.

Frente a esta situación, diversas instituciones han comenzado a implementar cursos de perspectiva de género.

En este contexto, la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres del Estado de Baja California, establece en su artículo primero la obligatoriedad de la formación en género para todos los empleados de gobierno, independientemente de su jerarquía o función.

Sin embargo, la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California aún no contempla de manera explícita la obligación de realizar dichos cursos.

El congresista local consideró urgente y necesario estipular como requisito obligatorio la participación en capacitaciones en género para toda persona que ocupe un cargo público.

También puede interesarte: Gobierno de Tijuana capacita a funcionarios con perspectiva de género y derechos humanos

Related Posts