Baja California

Universidad Rosario Castellanos tiene 77 mil estudiantes en todo el país

Por: Jonathan Pérez Juárez

Tijuana, 18 de septiembre. La Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) registra actualmente 77 mil 25 estudiantes distribuidos en nueve unidades académicas, de los cuales 75 mil 432 cursan licenciaturas y mil 593 estudios de posgrado, informó la rectora Alma Herrera Márquez durante la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en el campus de la zona este durante el arranque del ciclo escolar 2025-2.

La rectora explicó que se han graduado ocho mil profesionistas que se incorporan al mercado laboral nacional, con una planta docente de mil 721 maestros, de los cuales 63 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Herrera Márquez señaló que durante la pandemia esta universidad fue de las pocas instituciones de educación superior que aumentaron de manera acelerada su matrícula, consolidando su modelo de educación gratuita que surgió en 2019 por iniciativa de la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La académica aseguró que el origen de la universidad se debe a que durante 20 años no existía una nueva institución de educación superior pública que fuera completamente gratuita, lo que motivó a estimular el crecimiento de la educación superior en el país.

El compromiso con el acceso educativo llevó a repensar mecanismos tradicionales como el examen de selección, “que lo único que aseguraba era la exclusión del mayor número de jóvenes”, según la rectora. Por ello implementaron nuevos mecanismos para favorecer el acceso e incrementar las posibilidades de desarrollo y formación de competencias académicas para el éxito universitario.

La universidad ofrece actualmente 36 licenciaturas y 15 posgrados (cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados) distribuidos en nueve unidades académicas estatales ubicadas en Baja California, Chiapas, Ciudad de México (ocho unidades), Estado de México (tres unidades), Tlaxcala, San Luis Potosí y Yucatán, además de una unidad a distancia.

En Tijuana se imparten 11 de las 36 licenciaturas disponibles. Este año iniciaron con la carrera en inteligencia artificial y robótica, que ya se ofrece en San Luis Potosí y Naucalpan, y próximamente también en Baja California.

Las licenciaturas a distancia cuentan con estudiantes de 978 municipios de todas las entidades federativas.

La rectora enfatizó un dato sobre la matrícula en Baja California: de los mil 874 estudiantes, “dos terceras partes del promedio están conformadas por mujeres”.

“Es un tema que no solamente nos está ocurriendo aquí en Baja California, en todo el país nuestra oferta profesional beneficia a un sector muy importante de mujeres, lo que también mejora nuestra perspectiva y nuestra propuesta de equidad”, indicó la académica.

Herrera Márquez adelantó que en octubre iniciará un posgrado en gestión crítica de cultura de paz, porque “el objetivo de la universidad no sólo es formar profesionales altísimamente capacitados y hacer investigación con un alto grado de pertenencia, sino también contribuir a la mejora de nuestras comunidades y nuestro país”.

También puede interesarte: Costará 433 millones de pesos rehabilitación en Tijuana de Universidad Rosario Castellanos 

Related Posts