UABC patenta máquinas para desalinización de agua y climatización sustentable
Mexicali, 17 de febrero. Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibieron recientemente la patente de dos invenciones destinadas a la desalinización de agua y la climatización de espacios, otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Las innovaciones patentadas son “Proceso termosolar de alta eficiencia para producir aire acondicionado y agua desalada” y “Proceso de enfriamiento de múltiple efecto y desalación por absorción”.
Los inventores son Nicolás Velázquez Limón, Ricardo López Zavala y Luis Antonio González Uribe.
Ambas máquinas emplean tecnología avanzada con diferentes configuraciones, componentes y condiciones de operación, logrando la producción de agua potable y enfriamiento de espacios con alta eficiencia.
Proceso termosolar de alta eficiencia para producir aire acondicionado y agua desalada
Esta invención combina tres subprocesos: enfriamiento por absorción, desalinización por evaporación súbita y múltiple efecto, así como la extracción y adecuación del agua desalada. Su diseño permite reducir la inversión inicial, los costos de operación y mantenimiento, al tiempo que maximiza la eficiencia del proceso.
López Zavala destacó su potencial aplicación en comunidades costeras con escasez de agua y altas temperaturas, como Puertecitos y Delicias en Baja California, o comunidades en Sonora.
Proceso de enfriamiento de múltiple efecto y desalación por absorción
Este proceso modifica el ciclo de refrigeración por absorción para interactuar directamente con la desalinización por evaporación súbita. Se compone de tres subprocesos: enfriamiento por absorción de múltiple efecto, precalentamiento del agua de mar y generación de vapor, así como el control de enfriamiento y obtención de agua desalada.
González Uribe explicó que este sistema es ideal para zonas costeras con climas cálidos y húmedos, ya que puede operar con distintas fuentes de calor, como concentradores solares térmicos.
Impacto y futuro de las invenciones
Nicolás Velázquez Limón, jefe del Centro de Estudios de las Energías Renovables (Ceener) del II-UABC, celebró la obtención de estas patentes, que suman un total de 17 registradas ante el IMPI por su equipo.
Mientras que González Uribe enfatizó la importancia del apoyo gubernamental para impulsar la comercialización de estas invenciones, asegurando que puedan beneficiar a la sociedad de manera efectiva.