Baja California

Suspenden ampliación de puerto El Sauzal 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Ensenada, 1 de septiembre. Un tribunal federal suspendió la ampliación del puerto El Sauzal, esto derivado de un juicio de amparo impulsado por Ensenada Digna, un colectivo que agrupa a ambientalistas, académicos y vecinos que se oponen a esta obra por considerar que impactará negativamente el medio ambiente. 

El amparo fue interpuesto el 14 de agosto contra intervenciones en el puerto por parte de la Secretaría de Marina (Semar), el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada (Asipona) y la alcaldesa Claudia Agatón. 

Después de revisar el caso, el juez federal determinó que la ampliación del puerto debe suspenderse de manera provisional. 

Esta medida judicial ordena a las autoridades detener cualquier trabajo relacionado con la ampliación, construcción o modificación del puerto El Sauzal, en tanto se lleva a cabo la audiencia en la que el juez evaluará si se mantiene o no la suspensión de manera definitiva. 

La suspensión se otorgó bajo el argumento de que las afectaciones al ecosistema están protegidas como un derecho humano colectivo bajo el artículo cuarto constitucional. 

“Este avance jurídico demuestra que la comunidad está organizada, unida y respaldada por fundamentos legales y técnicos sólidos”, señaló un representante de Ensenada Digna. 

El 13 de noviembre de 2024, el gobierno municipal anunció una posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el puerto del Sauzal y en meses posteriores se confirmó esta posibilidad por parte del gobierno federal.

Lo anterior provocó que ciudadanos se pronunciaran contra esta obra, pues aseguran que destruirá un área de playa frecuentada por surfistas.

El gobierno federal respondió con la promesa de construir un parque lineal para el acceso a una playa al norte, pues “las olas se están moviendo más hacia el norte”, según comentó el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, afirmación que fue desacreditada por académicos y ambientalistas. 

Luego de que los reclamos llegaran hasta la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunció que se realizará una consulta con la población para que los trabajos se realicen en consenso, sin embargo, no se han dado los detalles de este ejercicio.

También puede interesarte: Cicese hará una Manifestación de Impacto Ambiental para proyecto del puerto de El Sauzal

Related Posts