Se reune alcaldesa de Mexicali con representantes de la comunidad LGBT+
Mexicali, 17 de mayo.- La presidenta municipal Norma Bustamante manifestó su apoyo hacia la comunidad LGBTQ+ en la reunión con representantes del Comité Orgullo Mexicali y de la asociación civil “Mis derechos no son locura”.
La alcaldesa de Mexicali indicó que a través de la Coordinación de Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad se impartirán capacitaciones de sensibilización al personal del Ayuntamiento de Mexicali para brindar una atención con respeto y sin estigmas.
Norma Bustamante, también resaltó que recientemente la Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó un protocolo con funciones específicas que se deben realizar como corporación al momento de intervenir con un integrante de la comunidad LGTBQ+.
Por su parte, el representante legal de los grupos LGBTQ+, José Luis Márquez, agradeció el apoyo del Gobierno de Mexicali por llevar a cabo acciones para visibilizar a la comunidad, como el respaldo para la realización de la marcha del orgullo que se llevará a cabo este próximo 11 de junio.
José Luis Márquez, puntualizó que continuarán con estos acercamientos que garanticen el respeto a los derechos humanos de la comunidad LGBTQ+.
Alumbran de arcoíris edificios en Mexicali
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Gobierno Municipal iluminó edificios y áreas, a fin de promover el respeto y la libertad de la diversidad sexual.
Al respecto, la alcaldesa indicó que su administración se ha caracterizado por impulsar la igualdad, es por ello, que recientemente se creó la Coordinación de Derechos Humanos y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, para atender a las peticiones de los ciudadanos que pertenecen a la comunidad LGBTQ+.
Norma Bustamante, también mencionó que esta acción inició el día de ayer lunes 16 de mayo y concluirá el próximo domingo 22 del presente mes.
Asimismo, informó que se iluminarán el edificio del Palacio Municipal, las palmeras ubicadas en el camellón del bulevar Justo Sierra y la Casa de la Cultura de Mexicali.
Información relacionada: