Se deslinda Gobierno de BC de citatorio de FGR a periodista Dianet Pérez Arreola
Tijuana, 18 de agosto. El pasado 15 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) citó a comparecer a la periodista Dianeth Pérez Arreola, como parte de la carpeta de investigación FED/BC/TIJ/0002273/2025, mediante el oficio TIJUANA-EILI.C7-434/2025.
Este lunes, el Ejecutivo estatal, a través del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, se deslindó del citatorio que la autoridad federal envió a la periodista mexicalense a raíz de una pregunta que ella planteó durante la conferencia semanal de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda el miércoles 6 de este mes.
Pérez Arreola, directora del portal Brújula News, cuestionó sobre la licitación para las obras de la Planta Potabilizadora la Nopalera, de Tecate; señaló que el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de ese municipio, Manuel Castro Luna, cada 15 días hace un video para informar sobre el avance, sin mencionar el nombre de la empresa que ganó la licitación.
«Hicieron algo ahí muy raro, se licitó dos veces y cambiaron el sentido de la primera licitación», dijo y mencionó que hay fuertes señalamientos sobre que estas obras del Bono Verde se están yendo a empresas ligadas con el crimen organizado».
También puede interesarte: Refuerzan mecanismos de protección para periodistas y defensores en reunión nacional
El sábado 16 de agosto, la periodista publicó en su cuenta personal y página de Facebook parte del citatorio, en el que se alcanza a leer la causa del mismo, en el que se transcribe la pregunta que hizo el día 6 en la conferencia de gobierno, que se llevó a cabo en Mexicali.
A raíz de los hechos, el colectivo Yo sí soy periodista consideró «inaceptable que autoridades de la 4T en Baja California utilicen la intimidación judicial contra la periodista Dianeth Pérez Arreola, a quien pretenden obligar a revelar sus fuentes por una pregunta realizada en la conferencia matutina de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuestionamiento que ni siquiera fue respondido».
Yo sí soy periodista pide a la FGR «que no se preste a la intimidación judicial contra periodistas y respete el principio legal que garantiza la confidencialidad de las fuentes de un comunicador».
Entre los planteamientos el organismo señala que se hará respetara la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo, y exige «que se transparente el proceso de licitación de la planta potabilizadora de Tecate, tema que se pretende silenciar por una legítima pregunta».
No corresponde a un hecho de censura o intimidación
Este lunes, mediante un comunicado de prensa, Álvarez Cárdenas aseguró que «la actuación del Gobierno del Estado en este caso no corresponde a un hecho de censura ni de intimidación hacia medios de comunicación, periodistas o comunicadores».
Aseguró que «la solicitud realizada a la Fiscalía tuvo como único propósito que se esclareciera, por todas las vías institucionales, la afirmación realizada por la periodista de que la licitación mencionada se encontraba otorgada a una empresa que, según su dicho, estaba ligada al crimen organizado».