Baja California

Retraso de vuelos en Tijuana y viajeros varados seguirán hasta 2026

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 11 de noviembre. Será hasta 2026, un año después de que se le señaló el problema, cuando el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que administra el Aeropuerto Internacional de Tijuana cuente con equipo que reduzca las afectaciones a los vuelos por cuestiones climáticas como la neblina, según reportó este martes el director de la terminal aérea, Carlos Salgado Peña, cuestionado por la situación que viven miles de viajeros que se han quedado varados durante horas e incluso días en las instalaciones.

Mientras los pasajeros prácticamente «acamparon» durmiendo donde pudieran en pasillos y salas del aeropuerto tijuanense -uno de los 12 concesionados al GAP de origen español-, el funcionario admitió que solo el lunes 7 mil personas resultaron afectadas por el retraso de algunos de los vuelos que cubren las 35 rutas nacionales y tres internacionales.

Las afectaciones no se limitan al retraso de unos minutos sino de horas e incluso días, como el de la señora Yolanda Hernández Domínguez, quien llegó la madrugada del domingo y tendría que haber salido a Tabasco desde las primeras horas del lunes pero este martes todavía se encontraba varada durmiendo en el piso y cubriendo los gastos por su cuenta, pues su aerolínea se deslindó de la responsabilidad por tratarse de un asunto con el clima.

Como ella, miles esperan que se les reasigne algún vuelo, mientras tratan de sobrellevar la situación.

También puede interesarte: Aeropuerto de Tijuana no quiere pagar predial porque está en “terreno federal”

Los miles de espectadores que esperaban el arranque del Sad Boyz Tour del cantante Junior H en un concierto que se llevaría a cabo a las 8:30 de la noche del domingo en el Estado Caliente también resultaron afectados al esperar más de siete horas por el evento. Pero la repercusión no terminó en la larga espera a la intemperie, ya que podrían multar hasta con un millón de pesos por haber realizado la tocada hasta el día siguiente de lo programado.

En estos días también se hizo evidente el problema cuando el cantante Julio Preciado reclamó a personal de la aerolínea Volaris por el retraso en su vuelo. A gritos exigió hablar con el gerente de la empresa al considerar los empleados de ventanilla «son títeres» que no podían dar soluciones, además el intérprete reclamaba que le reembolsaran mil 500 pesos a él y el resto de viajeros que se encontraban en el recinto, por los gastos realizados y no programados.

Se repetirá la historia; pasarán navidad en el aeropuerto

Desde enero pasado el Congreso del Estado envió un exhorto para que el GAP resolviera la situación ya que desde finales de 2024 mucha gente se quedó varada, incluso tuvo que pasar las fiestas decembrinas en los pasillos. Para ese entonces el diputado Jaime Cantón Rocha -quien presentó la solicitud-, calculó que solo en lo que iba del año ya sumaban 50 vuelos afectados.

Se pidió a la Agencia Federal de Aviación Civil que instruyera a Grupo Aeroportuario del Pacífico la instalación de equipo de tecnología avanzada para garantizar que el recinto continuara operaciones con seguridad aun en condiciones de baja visibilidad y se redujeran las afectaciones a los usuarios.

También puede interesarte: Cientos se quedan varados en Aeropuerto de Tijuana en víspera de Nochebuena 

Argumentó que el Aeropuerto Internacional de Tijuana es uno de los de mayor relevancia en el noroeste del país tanto por su cercanía con Estados Unidos como por la creciente conectividad nacional e internacional. Apenas en mayo pasado el GAP reportó que de enero a esa fecha ya sumaban 5 millones de viajeros.

En su exhorto el Congreso del Estado recomendó la instalación de Sistemas de Aterrizaje Instrumental (ILS, por sus siglas en inglés) categoría 2 y no 1, como el que cuentan actualmente, ya que el equipo más avanzado permite una mejor visibilidad.

Al respecto, en la entrevista ante medios de comunicación este martes, el director del Aeropuerto Internacional de Tijuana afirmó que desde el exhorto por parte del Congreso ya se tenía contemplado la instalación de equipo más moderno, para el que planean invertir 30 millones de pesos, pero será hasta 2026.

Esto significa que si las condiciones meteorológicas se mantienen como en las últimas semanas, con neblina densa durante noche y madrugadas –el director de Protección Civil, anunció que las condiciones persistirán en invierno-, este fin de año se repetirá la experiencia que vivieron miles de pasajeros en Navidad de 2024 y año nuevo al no poder viajar a tiempo a sus destinos.

Durante décadas, el GAP se ha negado a pagar impuesto predial al Ayuntamiento Tijuana, bajo el argumento de que se encuentra en terreno federal. Diferentes administraciones municipales han mantenido un litigio para obligar a que cumpla con esta obligación, sin lograr avances.

Related Posts