Residentes de Hacienda Agua Caliente exigen detener construcción de viviendas verticales
Tijuana, 19 de febrero. Vecinos del fraccionamiento Hacienda Agua Caliente realizaron una protesta en el Palacio Municipal para exigir a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA) que cumpla con las resoluciones judiciales que ordenan detener construcciones verticales en la zona, pues violan el uso de suelo.
El abogado de los residentes, Juan Marcos Gutiérrez, comentó que este problema comenzó hace cuatro años, cuando un desarrollador obtuvo la licencia para construir un edificio de 120 departamentos.
En ese entonces se inconformaron porque el uso de suelo no permite la edificación de multifamiliares, lo cual valió para que un juez les otorgara un amparo que detuvo la construcción.
En esa misma área comenzaron a construir un edificio de 30 departamentos hace un año y medio, por lo que se volvieron a amparar. La sentencia judicial se presentó ante la SDTUA en enero, pero ninguna autoridad ha ido a parar las labores.
Otra de las construcciones irregulares se ubica en la calle Jazmines, donde una empresa juntó dos terrenos para edificar 12 departamentos. En este caso también se han ganado amparos, pero los vecinos se han topado con la inacción de los funcionarios municipales.
Gutiérrez comentó que también se otorgó la expansión de un permiso de construcción para una plaza comercial de alrededor de 700 metros cuadrados con sólo siete cajones de estacionamiento.
Los clientes utilizan el cordón de un parque para estacionarse, lo cual está prohibido por el reglamento municipal y ha entorpecido la movilidad de los habitantes de los alrededores.
Los manifestantes externaron su descontento con la autoridades, pero confiaron en que con los nuevos amparos que obtuvieron en fechas recientes podrán lograr que se detenga el desorden en su fraccionamiento.
“No es que no se pueda cambiar el uso de suelo, sí se puede, pero con el consenso de todos. Ellos vienen aquí y lo cambian de un día a otro”, manifestó Gutiérrez.