publicidad
Baja California

Registra Mexicali temperaturas récord

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 24 de junio. El domingo se registró en la capital del estado una temperatura de 48.1 grados centígrados, misma que representa la más alta de la historia durante un 23 de junio, esto de acuerdo al reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La temperatura más alta hasta antes de este domingo fue en 1953, cuando el termómetro llegó a los 46.9 grados.

Para el director de Protección Civil Municipal, Rene Rosado, el mes de junio ha sido uno de los más cálidos de los últimos años en Mexicali.

Recordó que las temperaturas arriba de 45 grados ocurrían entre finales de junio y principios de julio, pero ahora se han tenido desde inicios de este mes. 

De acuerdo a la Secretaría de Salud y al Servicio Médico Forense (Semefo), en Mexicali se han registrado dos muertes por golpe de calor.

Dos ocurrieron en el Valle de Mexicali y una en la zona urbana.

Las temperaturas extremas registradas en Mexicali son un factor de riesgo para la seguridad y salud en el trabajo, por lo que es importante desplegar medidas de prevención en los entornos laborales.

Por lo anterior, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, reiteró el llamado a contar con medidas de prevención y protocolos de atención en las empresas, con énfasis en el cuidado del personal que se desenvuelve en condiciones térmicas elevadas.

En el trabajo de campo y las obras de construcción es importante evitar la exposición prolongada durante las horas críticas del calor, alternando las labores entre el personal, para permitirle descanso a los trabajadores, así como contar con puestos de hidratación con agua fresca.

También puede interesarte: Jornalero muerto por golpe de calor en Mexicali vivía en Tijuana 

Related Posts