publicidad
Baja California

Proyecta Cespt presupuesto por 7,218 millones de pesos para 2025

Por: Redacción

Mexicali, 9 de diciembre. La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) contempla un presupuesto por 7 mil 218 millones de pesos para 2025, de acuerdo con el proyecto de Ley de Ingresos que el director de la paraestatal, Jesús García Castro, presentó el lunes ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado. 

El titular de la paraestatal informó que no se contempla incrementos en las cuentas domésticas que no consuman más de 15 metros cúbicos, en tanto que a los de uso comercial les aplicarán aumentos de 3 a 8 por ciento, y a los que gasten más de mil metros cúbicos se les aplicará la tasa de acuerdo con el volumen.

Sobre el aumento a las cuentas domésticas, explicó que 2025 iniciará con la tarifa actual y luego se aplicará uno por ciento cada mes más el índice de precios al consumidor.

En un comunicado de prensa, la Comisión de Hacienda y Presupuesto informó que durante su comparecencia García Castro dio a conocer que a través del bono verde se inició la primera etapa de la línea de conducción de la Presa Morelos y adquisición de maquinaria y equipamiento.

Expuso que por otro lado se han modernizado y rehabilitado presas y el acueducto de Otay, la red sanitaria y la red de agua de reúso, y se han ejecutado acciones para resolver el escurrimiento de aguas residuales en la vía pública, entre otros.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Julia Andrea González, cuestionó sobre cuáles serán las estrategias para la recuperación de cartera vencida, el motivo por el que el avance en el alcantarillado es solo de 80% y la estimación para el bacheo y del monto del rubro de recuperación de obra, indicó el comunicado.

Los legisladores cuestionaron al funcionario si existe un proyecto para los escurrimientos de los cañones y solicitaron la atención a este tema, así como el servicio de agua potable en la colonia Obrera, y respecto a los cinco proyectos más importantes solicitaron información de cuántos nuevos servicios se pretende alcanzar y los avances en las tomas comunales, el motivo del incremento en servicios personales y la disminución en inversión pública.

Según el boletín, «reconocieron a la entidad que esté atendiendo la problemática de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos y Rosarito Norte», y solicitaron información del estado que guardan todas las plantas de tratamiento del municipio, además preguntaron cuáles son las obras prioritarias para 2025 y el recurso que se invertirá en ellas, así como la cantidad de juicios actuales contra la empresa Fisamex.

Estuvieron en la comparecencia la presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Julia Andrea González Quiroz, las legisladoras Evelyn Sánchez, Michelle Tejeda, Adriana Padilla, Maythé Mendez, Alejandrina Corral, Teresita Ruiz, Daylín García, así como los legisladores Jaime Cantón, Diego Echevarría y Juan Manuel Molina.

Related Posts