Proponen castigos para administradores de cajas de ahorro fraudulentas
Mexicali, 16 de abril. Con el objeto de tipificar el delito de fraude a cajas de ahorro, la diputada local, Dunnia Montserrat Murillo López, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Baja California.
En su exposición de motivos, señaló diversos casos como el de la Caja de Ahorro Magisterial A. C. (CAMAC), que recibió dinero de trabajadores de la educación jubilados.
Desde 2014 esta caja dejó de entregar las regalías de manera anual a los aportantes, además de su capital.
La legisladora de Morena indicó que el fin de su enmienda es castigar a los responsables de cometer estos ilícitos “debido a que no es posible que el dinero de cientos de personas que tienen toda una vida de trabajo y esfuerzo se pierda tan fácilmente”.
“Buscamos que sean protegidos por la ley, y con ello sean menos los casos de despojo, robo y fraude a cajas de ahorros de los trabajadores en el estado. Asimismo, que esto sea un parteaguas para que en otras entidades, de igual manera, lo lleven a cabo”, enfatizó.
Por tales motivos, propuso que se adicione el artículo 222 Ter del Código Penal del Estado, para que quede como sigue: “comete el delito de fraude a caja de ahorro quien administre una caja de ahorro y no cumpla en el tiempo específico con los pagos del capital total y los intereses pactados a los integrantes de esta; de igual manera a quien se apropie del dinero de las aportaciones de los integrantes sin el consentimiento de ellos”.
El delito de fraude a cajas de ahorro será castigado con una pena de seis a 12 años de prisión y multa de 600 a mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).