Propone Ramos crear dentro de fiscalía área para investigar corrupción policiaca
Mexicali, 9 de octubre. La creación de una instancia especializada dentro de la Fiscalía General del Estado (FGE) enfocada en combatir la corrupción al interior de los cuerpos policiacos propuso el diputado local, Jorge Ramos Hernández.
Dijo que el problema sigue siendo estructural y profundo en materia de colusión de policías con el crimen en Baja California.
“El crimen no es valiente cuando no tiene la protección del gobierno”, subrayó.
El legislador reconoció los avances de la Fiscalía Anticorrupción, que por primera vez ha realizado detenciones sostenidas contra policías vinculados con el crimen organizado, con 19 agentes encarcelados y cuatro órdenes de aprehensión más en Ensenada.
Sin embargo, advirtió que estas acciones aún no reflejan la magnitud de la descomposición institucional.
“El mensaje de la Fiscalía empieza, reconozco el avance, pero no refleja el nivel de descomposición en los cuerpos policiacos. La comunidad sigue denunciando cateos ilegales, siembras de droga y otros abusos”, señaló Ramos Hernández.
El diputado enfatizó que sin una depuración profunda y honesta de las corporaciones policiacas no habrá estrategia de seguridad efectiva.
“Si tienes al enemigo adentro, con radio, arma y logística, es imposible ofrecer seguridad. Hay que limpiar de fondo los cuerpos policiacos”, afirmó.
Ramos Hernández recordó que durante su gestión como alcalde de Tijuana más de 300 policías fueron encarcelados, lo que -dijo- contribuyó a reducir los índices delictivos.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso de Baja California insistió en que la Fiscalía General del Estado debe contar con un área exclusiva para la depuración de policías, tomando en cuenta que existen más de nueve mil elementos municipales y estatales.
“De otra manera, perdemos todos. La población no confía en los policías ni colabora con la autoridad, y caemos en un círculo vicioso”, advirtió.
Asimismo, señaló que el crimen uniformado no puede abordarse como un tema administrativo, por lo que instó a reforzar los controles internos y aplicar exámenes de control y confianza de manera semestral.
“Sé que estas declaraciones pueden incomodar a algunos servidores públicos, pero están más incomodados los ciudadanos. Hay que combatir el crimen que está en la nómina del gobierno”, concluyó.