Baja California

Prepara UABC más de 100 actividades para Semana de la Divulgación 

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 6 de noviembre. Más de 100 actividades gratuitas se llevarán a cabo del 10 al 14 de noviembre durante la Semana de la Divulgación de Ciencias, Humanidades y Artes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 

La Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia (CGECDC) dará a conocer con un lenguaje sencillo el quehacer académico y de investigación que se realiza en los campus de Ensenada, Mexicali y Tijuana.

Se celebrarán talleres, charlas, demostraciones, videos, presentaciones, exposiciones y un conversatorio, en los cuales se desarrollarán temas de salud, ingeniería, ecología, derechos humanos, ciencias humanas y sociales, administración, arte, biología, pensamiento crítico, química, inteligencia artificial, educación, realidad virtual y aumentada, sobre la mente, electricidad y magnetismo, agricultura, emprendimiento, gastronomía, negocios, networking y finanzas.

El público podrá asistir a las actividades presenciales dentro y fuera de las instalaciones de la universidad, así como a través de diversas plataformas en línea. 

Entre las opciones que se ofrecerán en Tijuana, se desarrollarán los talleres de percepción sensorial y análisis de alimentos “¿A qué sabe el espacio?”, “Descifrando el arcoiris” y la charla “Sistema de captación de agua de lluvia para escuelas”.

También se harán actividades en Tecate, donde la comunidad podrá participar en la demostración “Del botón al futuro: explorando la automatización avanzada”, así como en la charla “Transforma tu mundo con pequeñas acciones: Kaizen como clave del éxito”.

En Ensenada, se llevarán a cabo los talleres: “¿Por qué mi inglés suena diferente?” y “Creando mi primer juego en línea”, así como las charlas “Bienestar para tus mascotas” y “Cocina sostenible: transformar los residuos en oportunidades”.

Mientras tanto, en Mexicali se presentará la charla y juego presencial “¡Conoce las plantas de tu desierto jugando a la lotería!”, la exposición “Nutrir la vida: arte y ciencia de la lactancia materna” y el taller “La docencia desde lo cotidiano”, entre otras actividades.

El programa completo de actividades puede consultarse en el siguiente enlace: Revista Semana de Divulgacion – REDES.pdf.

También puede interesarte: UABC ofrecerá más de 80 actividades gratuitas en los 3 campus universitarios

Related Posts