Por riesgos, Palacio Municipal de Tijuana será rehabilitado
Tijuana, 29 de julio. El Palacio Municipal de Tijuana presenta un riesgo medio ligero en su estructura, por lo que requiere trabajos de rehabilitación pero puede seguir operando, de acuerdo con el dictamen técnico arrojado por un estudio realizado por expertos de la Ciudad de México, en particular el instituto PBS Ingenieros, informó el secretario de Gobierno local, Arnulfo Guerrero León.
Explicó que los estudios realizados a raíz de las grietas generadas durante el temblor de abril pasado en la región (de 5.2 grados) mostraron la necesidad de realizar obras de rehabilitación ligera, y por lo pronto a partir de la próxima semana personal de la Oficialía Mayor iniciará con acciones como desalojar peso del archivo que se encuentra en el segundo nivel para pasarlo a la planta baja, y trabajos en el exterior del edificio que no afectarán la operatividad.
«Es un edificio con 40 años de vida, que no ha recibido ningún tipo de mantenimiento en muchos años», aseguró Arnulfo Guerrero en una conferencia de prensa.
Por su parte, el ingeniero Ulises Beltrán, encargado de Análisis Estructurales de la Dirección de Protección Civil Municipal, explicó que existen grietas «en partes del edificio que pueden ser por deterioro o falta de mantenimiento (…) no interfieren con la capacidad estructural del inmueble»; mencionó que desde noviembre de 2023 se habían detectado grietas similares en el área de los sótanos 1 y 2.
También puede interesarte: Por «enjambre» de sismos suspenden actividades en Palacio Municipal
El secretario general de Gobierno detalló que aún no se sabe cuál será el costo de estas obras, pero dijo que tendrán que realizar más estudios para iniciarlas antes de que termine el año.
Sobre otras acciones que realizarán para quitar y distribuir carga al edificio, dijo que además de mover los archivos de papel -incluidos planos- se tiene contemplada la digitalización de documentos y la habilitación de un espacio seguro para su almacenamiento.
También anunció que se creará un comité para el mantenimiento y vigilancia del edificio, para lo que se apoyarán en el regidor Ranier Falcón Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, en el que también tendrá una silla el sindicato de burócratas.
En la conferencia de prensa participó el secretario general del sindicato de burócratas, José Guillermo Aldrete Casarín, quien explicó que el personal sindicalizado le manifestó su preocupación por conocer la seguridad del edificio que ocupan en sus jornadas diarias.
De acuerdo con el secretario de Gobierno, el edificio recibe una afluencia diaria de entre 2 mil y 3 mil personas, más otras mil 200 que laboran en las instalaciones.
Enfatizó que el edificio está bien construido, incluso se recomendó conservarlo ya que es uno de los pocos a nivel nacional que concentra todos los servicios públicos en un solo lugar.