Por más que difamen, no van a volver: Marina del Pilar en su Cuarto Informe
Tijuana, 7 de noviembre. «Cualquiera que diga que gobernar es fácil, que venga y lo haga, nada más que antes tiene que ganarse el voto del pueblo», sentenció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda luego de hacer un recuento de las acciones realizadas a lo largo de su administración, de ser la primera mujer en ocupar ese cargo, en el Cuarto Informe de labores que ofreció en Mexicali.
Destacó que con apoyo de la Federación se redujo la violencia y «erradicamos la pobreza extrema; es un logro que nadie me va a arrebatar jamás»; además recordó que encontró a un «pueblo cansado» por falta de apoyo de los gobiernos, y afirmó que
con el respaldo de la Federación Baja California se encuentra más fuerte que nunca. Se han invertido 13 mil millones de pesos en programas de bienestar, destacó.
«Por más que mientan y calumnien, no van a volver»
«Por más que mientan, por más que difamen, por más que calumnien, no van a volver», advirtió, y sin identificar a sus destinatarios afirmó que se encuentra tranquila porque ha cumplido 90 por ciento de los compromisos de su Plan Estatal.
«Vencimos en las urnas y lo vamos a volver a hacer; no olvidemos que hace un año logramos una nueva hazaña histórica y esa es la mejor y más contundente calificación que nos dio la gente», afirmó y admitió que
«a lo largo del camino no han faltado los obstáculos», aunque aseguró que lo que ha hecho en cuatro años «nadie lo ha hecho jamás» porque su gobierno diseñó políticas, gestionó recursos, invirtió donde se requiere y redujo la pobreza.
Apoyos a mujeres
«Gobernar con el corazón no está reñido con la eficiencia», dijo Avila y destacó entre sus logros los apoyos a las mujeres. Recordó que al inicio de su gestión tenía siete meses de embarazo de su hijo Diego, y ella misma fue madre soltera de su hija «Marinita», y aunque tenía el apoyo de su familia sintió dificultades en el camino, con la responsabilidad de ser mamá y tener cinco empleos «y con mucho orgullo vendía cremas», recordó. «Lo primero que hice al llegar a la gubernatura fue pensar en esas mujeres».
El mensaje, que comenzó una hora después de iniciada la transmisión en sus redes sociales y duró poco menos de 50 minutos, lo dio con voz emocionada y firme; habló del crecimiento de Baja California, que actualmente ocupa el cuarto lugar nacional con más inversión extranjera directa, con mayor ingreso promedio por hogar, y también la entidad número cuatro en el país en exportaciones; «la economía está más fuerte que nunca», aseguró.
Gracias, Carlos Torres
«Le quiero agradecer a Carlos Torres por la regeneración de espacios públicos», dijo al mencionar entre los proyectos destacados dos macroparques, como el Esperanto de Tijuana -que ya es ejemplo nacional y ha logrado reconocimientos internacionales, dijo-; dos veces emitió el agradecimiento por el cargo que ocupó Torres hasta poco después de que Estados Unidos les retirara la visa.
Mencionó el apoyo a las mujeres con la Tarjeta Violeta, el transporte, las pensiones y también en el tema jurídico con la apertura de centros de atención.
Además anunció que enviará la iniciativa para establecer la beca «Corazón de Cimarrón» que en su inicio pretende apoyar a cerca de 30 por ciento de la matrícula de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, en particular de los campus ubicados en San Quintín, Valle de Mexicali, San Felipe, Valle de las Palmas, Rosarito y Tecate, con la meta de más adelante alcanzar a la totalidad de la comunidad universitaria.
También puede interesarte: «No le busquen, no hay nada que esconder»: Marina del Pilar
La propuesta que enviará al Congreso del Estado proyecta beneficiar a 21 mil jóvenes de licenciatura, dijo y pidió al rector, Luis Enrique Palafox Maestre, que la acompañe en este proyecto.
Se entregaría a quienes enfrentan dificultades para pagar su inscripción, «cuando uno de ellos cruza las puertas de la UABC entra toda su familia», dijo y anunció que también hay planes para aumentar los espacios en las facultades de Medicina y Psicología en Tijuana para abrir 150 lugares adicionales.
Sobre los proyectos de infraestructura de gran calado impulsados por el Gobierno Federal mencionó el Viaducto Elevado de Tijuana, la Planta de Tratamiento de San Antonio de los Buenos, la Desaladora de Rosarito, que será la más grande de México y de América Latina y garantizará agua para la entidad por lo menos para los próximos 30 años, aseguró; «fíjense nada más, cuando los gobiernos del pasado pensaban en privatizar el agua en la Cuarta Transformación hicimos del agua un derecho».
También mencionó la Garita Otay II, «que incluso les ganamos a nuestros vecinos», de Estados Unidos, y el Puerto de Altura Punto Colonet «que ya tenemos la concesión. Y no es por presumir pero todos los gobernadores lo quisieron, lo intentaron, lo anhelaron, lo ambicionaron pero ninguno pudo y en cuatro años nosotros lo logramos».




