publicidad
Baja California

Población en situación de calle está en riesgo por el calor en Mexicali

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 29 de mayo. Desde hace un mes, quienes tienen, ya prendieron el minisplit para hacer frente a las altas temperaturas en Mexicali, pero esta semana se prendieron los focos rojos en la ciudad ante la posibilidad de que se den muertes por golpe de calor entre la población vulnerable.

Los termómetros en la capital del estado esta semana rebasaron los 40 grados y el pronóstico meteorológico indica que en sábado y domingo podrían superar los 42 grados.

Las autoridades no tienen una cifra oficial sobre el número de personas en riesgo, pero, de acuerdo a activistas, hay dos mil personas viviendo en la calle.

El año pasado en Mexicali fallecieron 51 personas por golpe de calor y en su mayoría eran personas en situación de calle.

Autoridades ya colocaron los llamados Puntos de Hidratación en lugares estratégicos, como es el Albergue Peregrino, el parque El Mariachi y el parque del Ferrocarril.

En un recorrido que hizo La Jornada Baja California por esos sitios, divisó poca afluencia, pero sí había gente en las cercanías.

Para el activista Sergio Tamai Quintero, sigue siendo un problema que las personas en situación de calle no quieran ir a los puntos de hidratación. Al preguntarles por qué no van, dicen que tienen temor de que los vayan a detener.

“Piensan que va estar la policía y, como no tienen papeles, consideran que son proclives a ser detenidos”, refirió.

Tamai Quintero, de Ángeles Sin Frontera, consideró que hace falta apoyo del gobierno federal, ya que actualmente no se brinda atención a las personas que viven en la calle.

Explicó que la mayoría de las personas en situación de calle son migrantes deportados.

“El gobierno federal eliminó el programa de apoyo al migrante y dejó de fluir recursos para ese fin”, externó.

Un ejemplo, dijo, es que en el área del Ferrocarril en Mexicali se han establecido alrededor de 150 personas que viven en la banqueta.

“En esta temporada van a necesitar sueros, aguas y alimentación, por lo que no hay garantía que todos sobrevivan a los casi 50 grados centígrados de Mexicali”, advirtió.

Algunas personas en situación de calle consultadas comentaron que sí consideran ir a los puntos de hidratación, pero otros no se vieron muy convencidos.

“Ahorita nos sentimos bien, ahí vamos viendo si hay necesidad de ir”, dijo Roberto Campos, quien pide dinero en un crucero.

El secretario de Salud, José Adrián Medina, y la presidenta del DIF municipal, Karla Medina, mencionaron que buscarán estrategias para que las personas vulnerables sí acudan a los centros de hidratación.

La funcionaria municipal dijo que habilitarán un vehículo para llevar a las personas vulnerables a los albergues.

El titular de Salud dijo que, en coordinación con la Policía Municipal, trabajarán para sensibilizar a las personas que deambulan por la ciudad sobre este tema.

También puede interesarte: Padres de familia toman kinder de Mexicali por falta de refrigeración

Related Posts