Piden a Profeco verificar que universidades privadas puedan entregar títulos
Mexicali, 13 de febrero. El Congreso de Baja California a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a iniciar una investigación de las universidades privadas del estado para verificar si realmente pueden expedir los títulos que ofertan, luego de que un grupo de estudiantes del campus Mexicali de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) se acercaron a los diputados locales para denunciar distintas irregularidades en la Escuela de Odontología.
La propuesta fue presentada por el legislador local, Jaime Cantón, y apoyada por diputados de Morena, quienes hicieron un recuento de las muchas denuncias públicas en torno al mal funcionamiento de las instituciones educativas privadas, las cuales cobran cuotas y servicios que no siempre están en los contratos.
La semana pasada se presentó en el Congreso un grupo de estudiantes de la UAD para denunciar que esa casa de estudios pretende cobrarles a partir de este semestre y sin previo aviso las prácticas profesionales.
Cantón se reunió con el director de la universidad, quien “no tuvo la mejor respuesta”, narró el congresista local durante la sesión de este jueves.
“Es una institución privada, pero tenemos que apoyar a los estudiantes y demandar que se invaliden los cobros indebidos porque se viola la seguridad jurídica. Nadie quiere demandar a la universidad (porque los estudiantes están ahí cursando su licenciatura), el llamado es para llegar a un acuerdo”, señaló Cantón.
Varios diputados se unieron al exhorto, y recordaron que a lo largo de los últimos años se han presentado denuncias públicas contra distintas instituciones que ofrecen servicios que no deberían porque no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).
Por ello, la petición a Profeco es que se investigue a las universidades privadas y haga públicos sus resultados, a fin de que padres y estudiantes puedan tomar una decisión informada cuando opten por los servicios de una institución privada.
Ofrecer servicios y un título que no pueden dar “termina siendo una estafa para los estudiantes porque se les cobra”, pero además les hicieron perder varios años, acotó la legisladora Julia Andrea González Quiroz.