Participa Ismael Burgueño en Diálogos Multiactor Zona Norte en la UABC
Tijuana, 27 de junio. Tijuana y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se convirtieron en la sede de ‘Diálogos Multiactor Zona Norte’, el primer evento de este tipo en México que impulsa una iniciativa del Sistema de Naciones Unidas para construir el Marco de Cooperación 2026-2031. Con ello se busca guiar las actividades de la ONU en el país para implementar los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la agenda 2030.
El diálogo, que tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California, recibió a representantes de diversos sectores de 11 estados del norte: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
El Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible constituye el instrumento más importante para la planificación de actividades de la ONU a nivel nacional. Los diálogos se centran en cuatro áreas fundamentales: Gobernanza y Estado de Derecho; Inclusión Social e Igualdad Sustantiva; Economía Incluyente y Resiliente, y Medio Ambiente y Cambio Climático.
El alcalde Ismael Burgueño Ruiz estuvo presente en la inauguración para resaltar la valía de que este proceso se desarrolle en Tijuana. Además señaló que su gobierno busca garantizar acciones bajo una visión humanista que logre mayor justicia social, igualdad y respeto a los derechos humanos, y reconoce la participación ciudadana como factor principal en la toma de decisiones.
«Gracias a este mecanismo para la construcción de acuerdos, diversos actores sociales tijuanenses puedan ser parte de este proceso inclusivo y participativo», expresó Burgueño.
En su bienvenida a los participantes, por su cuenta el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, reafirmó el compromiso universitario con la agenda 2030.
“Ser parte de este diálogo es motivo de orgullo institucional, por ser el primero que se realiza en nuestro país y es un honor que se lleve a cabo en Tijuana y específicamente en la UABC; en esta Universidad reafirmamos nuestro compromiso con la agenda 2030 en función de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible”, declaró el rector.
Al evento acudieron Jessica Braver, jefa de Oficina de Coordinación Residente, ONU México; Diana Asunción Pérez Álvarez, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado; Brígida María Fernández Rubio, directora general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado; Aidé Gómez Llanos Juárez, vicerrectora de la Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana, y Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana.