Otorgan primera acreditación internacional a carrera de Derecho en UABC Tijuana
Tijuana, 27 de junio. Por primera vez la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Tijuana recibió una acreditación internacional por parte del Instituto Internacional de Acreditación del Derecho A. C. (IIDEA). Esto se logró tras reconocer sus estándares de excelencia académica y su compromiso por siempre mejorar.
El hecho se dio en el marco de las próximas celebraciones del 50 aniversario del programa educativo, mismo que se imparte a más de 3 mil alumnos, y se considera de los más concurridos de la universidad.
Las autoridades escolares realizaron una ceremonia en la máxima casa de estudios donde develaron una placa que conmemora tal certificación. En la ceremonia estuvo presente Máximo Carvajal Contreras, presidente del IIDEA, encargado de entregar al rector la constancia que avala el reconocimiento a la calidad académica de la licenciatura en Derecho.
También detalló que el proceso de revisión calificó 184 indicadores para evaluar la infraestructura y planes de estudio, y realizar entrevistas con estudiantes, docentes, egresados y empleadores.
Laura Alicia Camarillo Govea, directora de la unidad académica, añadió que el proceso requirió una autoevaluación institucional y un trabajo colaborativo de toda la comunidad universitaria, sobre todo del cuerpo docente, administrativo, áreas de coordinación y liderazgo directivo.
La validación obtenida reafirma el liderazgo que históricamente sostiene la Facultad de Derecho para formar profesionales comprometidos con la justicia, el rigor ético y la responsabilidad social, señaló Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC.
«Este gran logro de recibir la acreditación internacional es motivo de orgullo institucional, pues fortalece el prestigio de la UABC y reafirma el compromiso permanente con una educación de excelencia que forma abogadas y abogados con capacidades para enfrentar los retos de un entorno globalizado», expresó Palafox Maestre.
De igual manera reconoció especialmente a las académicas Laura Alicia Camarillo Govea, directora; Elizabeth Nataly Rosas Rábago, subdirectora, y Luz Berthila Burgueño Duarte, responsable de calidad del programa, por encabezar el proceso. Quien también mereció su agradecimiento fue el organismo acreditador y los pares evaluadores, quienes ayudarán a fortalecer las áreas de oportunidad con las observaciones que hicieron, y consolidan a la Facultad de Derecho Tijuana como una institución de referencia en la formación jurídica del Estado.
El rector finalizó exhortando a que sus alumnos «sientan orgullo por la educación que reciben y que la sociedad tenga la certeza de que sus egresados cuentan con una formación reconocida a nivel internacional».