publicidad
Baja California

Órganos empresariales exigen solución inmediata a desabasto de gasolina

Por: Juan Pablo Guerra Cuéllar

Tijuana, 24 de mayo.- El desabasto de combustible en Tijuana, Tecate y Rosarito por el bloqueo a las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) está afectando a todos los sectores económicos del estado, por lo que Carlos Jaramillo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Tijuana, demandó a las autoridades federales «solucionar de la manera más rápida posible» la situación.

De acuerdo con representantes de las cámaras empresariales que ofrecieron una conferencia de este viernes, los diversos sectores productivos del estado se han visto afectados por el cierre de la distribuidora de combustible en Rosarito, la cual está bloqueada desde el pasado 19 de mayo por pobladores del ejido Maclovio Rojas, quienes exigen a las autoridades títulos de propiedad de sus viviendas.

Jaramillo describió el bloqueo de combustible como un atentado contra la cadena de suministro de esta ciudad, y advirtió que «es muy importante hacer notar la relevancia de sacar este tema adelante».

También puede interesarte: Traerán gasolina de Sonora y Ensenada; Marina pide evitar compras innecesarias

Las afectaciones por el impacto en la cadena de suministro se resentirá este fin de semana, consideró por su cuenta el delegado de la Cámara Nacional de Transporte de Carga (Canacar), Alfonso Millán Chávez, quien reprobó «rotundamente» la situación que estamos viviendo, y aunque dijo respetar las demandas de los residentes del Maclovio Rojas, dijo que «reprobamos tajantemente afectar a terceros».

Millán Chávez calificó como lamentable la «falta de Estado de derecho» y urgió a las autoridades a resolver la situación a la brevedad que trastoca «sensiblemente» las cadenas logísticas.

Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Roberto Vega, afirmó que «tenemos más de la mitad de las estaciones de servicio en Tijuana, Tecate y Rosarito en desabasto, lo que significa que nuestros negocios, nuestra industria se ve afectada directamente».

También puede interesarte: Trabajadoras de Rendichicas denuncian impacto en sus finanzas por desabasto de gasolina

Mencionó que hay 800 plantas industriales que todos los días producen y exportan en una dinámica de más de 5 mil camiones en el cruce fronterizo «y hoy tenemos amenazada la operación».Aunque los representantes de los órganos empresariales no dieron una cifra exacta de la afectación económica a las industrias, sí enfatizaron que aun cuando mañana se reiniciara el flujo normal de combustible, el rezago seguiría sintiéndose hasta por dos semanas más.

Sobre las aseveraciones de que se trata de una situación meramente política y que los pobladores del Maclovio Rojas podrían estar siendo utilizados con fines políticos, el presidente del CCE Tijuana enfatizó que «esperamos que solo se trate de la legítima solicitud de estos propietarios de tener su título, pero no descartamos que exista una cuestión política».

Por parte de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope), Virginia Villalobos mencionó que integrantes del sector -que representa 30 mil «unidades económicas» y alrededor de 150 mil familias- ya resienten afectaciones por la imposibilidad de abastecer sus negocios.

Related Posts