Baja California

No cuenta con carrera judicial el 15% de jueces electos en BC

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 18 de agosto. El 1 de septiembre rendirán protesta 148 jueces y 17 magistrados del Poder Judicial de Baja California (PJBC); en el caso de los primeros, sólo el 15 por ciento no tiene carrera judicial.

En el caso de los 17 magistrados que iniciarán funciones, sólo el ex secretario particular de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Manuel Nahum Rodríguez Chávez no tiene carrera judicial.

El secretario general del Consejo de la Judicatura, Rafael Flores Domínguez, dijo que en el caso de los jueces y el magistrado que no tienen experiencia como juzgadores se ha realizado un programa de capacitación dependiendo de la rama que van a atender.

“Ya sea penal, laboral, civil, entre otros, hemos ofrecido cursos de capacitación sobre el funcionamiento del Poder Judicial del Estado”, refirió.

Flores Domínguez dijo que todos los elegidos ya recibieron sus constancias y se espera que su toma de protesta sea el 1 de septiembre.

“Hay algunos recursos que presentaron los aspirantes que no fueron elegidos, habría que esperar el cauce legal”, indicó.

Se trata de iniciar, dijo, con un tribunal renovado, en el cual el actual Consejo de la Judicatura se fusionará con el Consejo de Administración y el Tribunal de Disciplina.

Explicó que el proceso de reestructuración contempla cambios clave para mejorar la administración de la justicia.

Explicó que el 1 de septiembre el Tribunal Superior de Justicia de Baja California (TSJBC) sesionará para elegir a su nuevo presidente.

Se le preguntó si es legal que asuma ese cargo el actual presidente Alejandro Isaac Fragozo López, quien ya lleva dos periodos.

Respondió que sí es legal, pues se tratará de un proceso nuevo de elección.

También puede interesarte: Alista INE constancia de mayoría para ganadores de elección a ministros de la SCJN

Related Posts