Mexicali vive el día más caluroso de su historia: 52.7 °C
Mexicali, 8 de agosto.— Un hito histórico en su clima alcanzó Mexicali al reportar este jueves una temperatura máxima de 52.7 grados centígrados, la más alta registrada hasta la fecha.
Podría considerarse el día más caluroso de la historia desde que existen mediciones. De acuerdo con el reporte oficial del Organismo de Cuenca Península de Baja California —en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)—, este valor se registró en la estación meteorológica de Mexicali.
El dato superó el récord previo para un 7 de agosto, que era de 47.0 °C (establecido en 2001), y situó a la ciudad en un contexto de calor excepcional. Incluso el récord mensual de agosto (51.4 °C, del 29 de agosto de 2023) quedó relegado ante esta ola de calor sin precedentes.
El coordinador de Protección Civil, René Rosado, informó que en 2024 se han superado nueve récords de temperatura en la localidad.
¿Cuál fue el día más caluroso en la historia de Mexicali?
Según datos históricos de la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura más alta oficial en Mexicali había sido de 52.0 °C (28 de julio de 1995). Sin embargo, el 8 de julio de 2024 se registraron 52.4 °C, rompiendo ese máximo desde el inicio de los registros (1948).
Con los 52.7 °C de este jueves, se confirma como el día más caluroso jamás documentado en la región.