Baja California

Marina del Pilar se une a gobernadores de la 4T que rechazan violencia en marcha de CDMX

Por: Redacción La Jornada Baja California

Tijuana, 15 de noviembre.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, se sumó este sábado a 21 mandatarios estatales de la Cuarta Transformación para rechazar los actos de violencia registrados durante la manifestación de la Generación Z en la Ciudad de México.

“Rechazamos los actos de violencia registrados hoy en la manifestación en la Ciudad de México. La libre expresión debe ejercerse con respeto y sin poner en riesgo a nadie”, expresó la gobernadora en sus redes sociales al compartir el pronunciamiento conjunto.

En el documento firmado por 22 mandatarios estatales de Morena, las autoridades manifestaron su “enérgico rechazo a los actos de violencia” y señalaron que si bien “la libre expresión, la protesta social y la participación ciudadana son pilares esenciales de nuestra vida democrática”, “ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población”.

“La violencia, la agresión y la destrucción no representan causas legítimas y atentan directamente contra los derechos de todas y todos”, indica el pronunciamiento.

Los gobernadores expresaron su “profunda preocupación por la posible presencia de actores políticos con intereses ajenos al bienestar común, cuya intervención puede distorsionar las legítimas expresiones ciudadanas”.

“Es fundamental que toda movilización permanezca libre de influencias que busquen desviar su propósito y se mantenga orientada al bien público”, señalaron.

Marina del Pilar, junto con los demás firmantes, refrendó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “en los esfuerzos para fortalecer la paz y la seguridad, y avanzar hacia una nación más justa, unida y segura para todas y todos”.

Entre los firmantes se encuentran los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Related Posts