Maestros de SNTE amenazan con paro si no reforman protocolos de seguridad
Tijuana, 20 de agosto.- Los docentes agremiados a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) señalaron que no iniciarán el próximo ciclo escolar si no se modifican de los actuales protocolos de emergencia en planteles educativos públicos.
Rebeca Jocobi Yocupocio, maestra de la Sección 2 del SNTE, informó que el gremio magisterial presentó de manera formal un documento con firmas de todos los maestros expresando su rechazo a la aplicación vigente de los protocolos de seguridad.
La medida de presión surge tras el caso del profesor Esteban, quien enfrentó consecuencias legales por omisión de cuidados después de que uno de sus estudiantes perdiera la vida a causa de lesiones sufridas en un incidente ocurrido fuera del horario escolar.
Te puede interesar: Apelarán sentencia del maestro Esteban; «hasta que quede limpio mi nombre», dice
La inconformidad trasciende las fronteras de las delegaciones sindicales y alcanza la mayoría de las instituciones educativas públicas de nivel básico en el estado. Esta situación plantea la posibilidad de una paralización total de actividades al inicio del período académico programado para el 1 de septiembre.
Tanto el SNTE como el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) han manifestado su apoyo a esta posición. Los dirigentes mantienen que la suspensión de labores continuará siendo una herramienta de negociación mientras no se concreten las modificaciones solicitadas.
Pese a la firmeza de su postura, el magisterio estatal ha expresado su disposición para entablar conversaciones con las autoridades educativas. Sin embargo, han sido categóricos al señalar que su prioridad fundamental es el establecimiento de condiciones de seguridad apropiadas tanto para el alumnado como para el personal docente en los centros educativos.
Con información de Octavio Fabela Ballinas / Esquina 32