Baja California

“La música para mí es todo”: Galia Siurob representa a Tijuana en final de México Canta

Por: Jonathan Pérez Juárez

Tijuana, 10 de septiembre. La joven cantante, Galia Siurob, se convirtió en la representante de la región norte de México tras ganar la cuarta semifinal del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”, que se realizó el domingo 7 de septiembre. 

México Canta es una iniciativa del Gobierno de México a través de la Secretaría de Cultura, en colaboración con el Consejo Mexicano de la Música, que forma parte de la Estrategia Integral de Atención a las Causas del Gobierno de México. El proyecto utiliza la música como herramienta para transformar realidades y cambiar narrativas, construyendo mejores oportunidades para los jóvenes.

Con su interpretación de “Por el camino de rosas”, composición de Martín OD, Galia logró conquistar al jurado y asegurar su lugar en la gran final que se llevará a cabo el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La trayectoria musical de Galia comenzó desde muy pequeña, cuando sus padres la inscribieron en un colegio que procuraba la formación artística. Allí dio sus primeros pasos en diversos talleres: danza, canto, coro y obras de teatro. Posteriormente se integró al grupo de danza de Alfonso Espinoza, llamado Más Latidos, donde no sólo perfeccionó su técnica de baile sino que aprendió a desenvolverse en el escenario.

Actualmente estudia en la Escuela de Música Superior de Baja California, donde una maestra la motivó a participar en el concurso. Aunque inicialmente no estaba muy convencida, decidió mandar su video registrándose como intérprete con la canción “La pena negra”. Dos meses después recibió la notificación de que se encontraba entre los 365 elegidos para participar.

Para su participación en la semifinal, Galia se preparó intensivamente en el aspecto vocal. 

“Hubo preparación vocal, en mis clases de canto le comenté a mi profesora que necesitaba ensayar la canción, los pequeños detalles, colocar bien la voz. Hablé mucho con Martin, el compositor, para entender qué significa la canción, la letra, el sentimiento con el que se canta, para identificarlos y poderlos presentar como a él le gustaría”, explicó la artista.

La semifinal se grabó en estudios de la Ciudad de México, mientras que algunas grabaciones musicales se realizaron en Monterrey. Galia compartió que quienes más la inspiraron durante esta etapa fueron sus compañeras participantes, quienes “hablaban de hacer su lugar en la industria como mujeres que históricamente han sido excluidas de muchos espacios, y son muy maltratadas en la industria, personas como ‘Nxnni’ hacen énfasis en hacerse un espacio en la industria de los corridos”.

Sobre el mensaje del concurso, que combate la apología de la violencia, Galia expresó: “me apasiona mucho el arte por esa razón, el arte y la música pueden sacar lo mejor de una persona y una comunidad, y hacer crecer y surgir tantos buenos sentimientos”.

La cantante adelantó que está trabajando en un EP de seis temas titulado “Si me muero saquen mis canciones” Aunque tiene muchas composiciones escritas que no planea publicar, decidió producir este material después de reflexionar sobre qué pasaría si nadie más pudiera escuchar sus canciones.

Sus inspiraciones incluyen figuras como Shakira y Lady Gaga, quienes “hacen de todo”, algo a lo que ella aspira. “Quiero cantar, bailar, producir, tener los derechos de lo que yo pueda”, afirmó. Mientras que actualmente se enfoca en canciones más tranquilas y sentimentales, su objetivo es incursionar en géneros como pop, dance pop y música electrónica, “música movida que alegre, que despierte y que ponga a brincar”.

Entre sus artistas favoritas resalta Lady Gaga, de quien dice: “es todo lo que quiero ser”. También menciona a Billie Eilish y Taylor Swift como fuentes de inspiración.

Respecto al nerviosismo de enfrentarse al jurado, conformado por Roberto Guadarrama (tecladista de Los Bukis), la cantautora América Sierra, la actriz y cantante Regina Orozco, y como invitada, Camila Fernández, la artista comentó: “yo quería presentar un trabajo que a mí me gustara y que estuviera cómoda con lo que entregué, y a lo mejor eso influyó en cómo lo presenté y la manera en que se recibió. Pero claro que su opinión y los tips que me dieron me ayudaron mucho y los voy a tener en mente en los futuros proyectos que realice”.

De cara a la final del 5 de octubre, Galia se encuentra perfeccionando su técnica vocal y propuesta escénica, mientras que Martin OD trabaja en la composición y arreglos para presentar un espectáculo más grande.

Sobre la presión que podría sentir, la cantante fue clara: “no me siento presionada de ganar, me siento presionada de entregar un buen trabajo. Si gano o pierdo no importa, importa la manera en la que yo entrego y las maneras en las que crezco de esta experiencia”. Su objetivo principal es entregar un producto de calidad que enorgullezca a su familia, amigos, comunidad y a Tijuana.

Para Galia, la música va más allá del entretenimiento: “la música para mí es todo, es la manera en la que conocí a mis amigos, es con lo que expreso mis sentimientos, es con lo que me he sentido menos sola cuando no tengo a nadie más, lo que comparto con mi familia. Siempre lo he llevado en mi educación, en la música que me ponía mi mamá y mi papá para aprender, todo eso está tan finamente tejido en todo lo que es mi vida que no hay yo sin música”.

La artista también expresó su orgullo por representar a la ciudad: “me enorgullece no sólo ser representante de Tijuana como ciudad, sino también elevar este mensaje de paz de amor y aceptación”.

En la semifinal de la región norte participaron también Grupo Corazón del Norte con “Ya no es para tanto”, Juan Gou con “Déjame soñarte”, Estefanía Rojas con “Ella”, AMØN con “Efecto mariposa”, Fernando Ríos con “Corrido del aire”, Oskr Soyl con “Conflictos internos” y NXNNI con “444”. Los géneros representados incluyeron norteño, duranguense, hip hop, corrido y mariachi.

Con más de 15 mil participantes registrados, la gran final se transmitirá el 5 de octubre a las 19:00 horas en México a través de los medios públicos, y en Estados Unidos por la señal Internacional de Canal 22, además de estar disponible en YouTube, Facebook, X y por streaming.

La próxima semifinal se realizará el domingo 14 de septiembre a las 19:00 horas en México.

Galia finalizó con un mensaje para el público: “no olviden sintonizar el 5 de octubre la final de ‘México canta por la paz y contra las adicciones’. Estaré orgullosa y contenta de presentarles el mejor trabajo que yo pueda”.

También puede interesarte: Invita Claudia Sheinbaum a seguir eliminatorias de ‘México Canta’

Related Posts