Baja California

Invertirán más de 9 mil millones de pesos en modernización de puerto de Ensenada

Por: Redacción La Jornada Baja California

Ciudad de México, 23 de julio. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se invertirán 9 mil 376 millones de pesos para la realización de obras prioritarias en el puerto de Ensenada. 

Durante su conferencia mañanera, la mandataria federal indicó que la financiación se desglosa en la siguiente forma: 5 mil 636 millones de pesos de recursos públicos y 3 mil 740 millones de pesos de recursos privados. 

Sheinbaum explicó que la Secretaría de Marina (Semar) se encargará de las obras, que forman parte de un plan a nivel nacional para modernizar un total de nueve puertos, para lo que se destinará una inversión pública de 55 mil 179 millones de pesos y una privada de 241 mil 51 millones de pesos.

Resaltó que las inversiones son de gran importancia ya que se trata de obras estratégicas que generan empleos y que “harán de México una potencia regional portuaria”.

El titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que, además del de Ensenada, se modernizarán cinco puertos prioritarios con recursos públicos y privados:

  • Puerto de Manzanillo, en Colima: inversión pública de 20 mil 500 millones de pesos y privada de 92 mil 184 millones de pesos
  • Puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán: inversión pública de 7 mil 471 millones de pesos y privada de 5 mil 758 millones de pesos
  • Puerto de Acapulco, en Guerrero: inversión pública de 670 millones de pesos y privada de 680 millones de pesos
  • Puerto de Veracruz: inversión pública de 10 mil 202 millones de pesos y privada de 10 mil 443 millones de pesos
  • Puerto de Progreso en Yucatán: inversión pública de 10 mil 700 millones de pesos y privada de mil 892 millones de pesos

Además, con inversión privada también se intervendrán tres puertos más:

  • Puerto de Guaymas, en Sonora con 40 mil 690 millones de pesos
  • Puerto de Topolobampo, en Sinaloa con 84 mil 862 millones de pesos
  • Puerto de Altamira, en Tamaulipas con 802 millones de pesos

Morales Ángeles precisó que, en el caso de la expansión del puerto de El Sauzal, en Ensenada, se realizará una consulta con la población para que los trabajos se realicen en consenso, esto luego de que grupos ambientalistas y surfistas expresaran su oposición al proyecto.

También puede interesarte: A cambio del nuevo puerto en El Sauzal, federación ofrece un parque a surfistas

Related Posts