Integra CETYS inteligencia artificial generativa en sus programas
Tijuana, 5 de febrero. La visión del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) se encuentra en evolución con la llegada de la inteligencia artificial (IA) y las nuevas necesidades de México, la región fronteriza y el mundo, explicó el rector Fernando León García durante un encuentro con medios de comunicación en Tijuana.
Destacó que para atender las necesidades específicas de la frontera lanzaron los siguientes programas educativos: Maestría en Ingeniería con Especialización en Semiconductores, Maestría en Inteligencia de Negocios y Transformación Digital, Maestría en Vitivinicultura y Negocios del Vino, y el Doctorado en Educación.
“Estamos en evolución para incorporar la inteligencia artificial generativa, inicialmente con nuestros maestros, para que la comprendan, la dominen y puedan identificar los retos que la IA traerá a las distintas profesiones”, afirmó el rector.
Entre los logros más relevantes de 2024, destacó la inauguración del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE) y el Centro de Vida Estudiantil en el Campus Tijuana.
También mencionó el Centro de Equidad e Inclusión (CEI), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para toda la comunidad.
León García resaltó la colaboración con Southwestern College, tras la firma de un convenio con CETYS Universidad, que permite a estudiantes de la institución estadounidense tomar clases desde las aulas del Campus Tijuana.
En materia de sustentabilidad, CETYS es la única institución educativa del noroeste de México que forma parte del UI GreenMetric Ranking, ocupando el puesto número 5 entre universidades particulares, el 9 a nivel nacional y el 219 a nivel mundial.
Entre los retos para 2025, el rector mencionó la realización del Foro Semiconductores Baja California, la Cumbre Binacional de Preparatoria-SDDC Binational Youth Summit 2025, la celebración del 64 Aniversario de CETYS en septiembre, y la organización del Congreso Nacional de Derecho y del Congreso Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA).