publicidad
Baja California

Indignan a pacientes cannábicos términos de iniciativa sobre uso de mariguana en BC

Por: La Jornada Baja California

Tijuana, 29 de junio.- Aunque la Fundación Loto Rojo A.C. celebra cualquier avance en relación con el reconocimiento de los derechos de las personas usuarias de cannabis con fines médicos, el organismo manifestó que recibe con indignación el anuncio de la iniciativa de Ley que el Ejecutivo estatal enviará al Congreso para legalizar el uso medicinal o personal de mariguana en Baja California.

El descontento, señaló Loto Rojo en un boletín, obedece en primera instancia a que «prima facie, esta iniciativa presenta vicios de inconstitucionalidad, pues de una interpretación sistemática de la Constitución Federal y de la Ley General de Salud, se advierte que la regulación del consumo de cannabis es competencia exclusiva de la Federación», como determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver la Acción de Inconstitucionalidad 15/2017 y sus derivadas, explica el comunicado.

Además, advierte, es necesario recordar que desde julio de 2020, tras un juicio de amparo, «un Tribunal Colegiado concedió una medida de protección a más de 25 pacientes con enfermedades terminales e infantes con trastorno autista y de epilepsia», con lo que la Secretaría de Salud del estado estaba obligada a brindarles el tratamiento cannábico que requieren, concediendo las autorizaciones correspondientes e incluso importando medicamentos si era necesario, haciendo uso «del máximo de los recursos con que disponga».

Aunque entonces la Federación instruyó a las autoridades sanitarias de Baja California cumplir con esa determinación judicial, el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, declaró a la dependencia incompetente para atender la resolución, aduciendo que el tema era competencia de la autoridad federal, «y además manifestó no contar con presupuesto suficiente para adquirir medicamentos distintos al Cuadro Básico de Medicamentos».  

Sin embargo, la Secretaría de Salud Federal ha dado a conocer la asignación de recursos a la dependencia en el estado por una cantidad de 2 mil 650 millones de pesos para el actual ejercicio fiscal, informando textualmente que “no existe impedimento para que esa institución suministre los medicamentos que requieren los quejosos”, advirtió la fundación.

Hasta este día, acusa Loto Rojo, «la resolución judicial concedida a los pacientes no ha sido acatada de manera alguna» por las autoridades sanitarias bajacalifornianas, razón por la cual «consideramos que la iniciativa presentada contradice totalmente los hechos y acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo en perjuicio del derecho a la salud de los pacientes que forman parte del juicio 733/2019″.

Los miembros del Consejo Directivo de Fundación Loto Rojo, además de los pacientes afiliados, instan por esos motivos al gobernador Jaime Bonilla a conminar a las autoridades en materia de salud «a cumplir de manera inmediata con el fallo judicial. Asimismo, exhortamos al Congreso del Estado de Baja California a no discutir esta iniciativa, hasta que se satisfagan por completo las necesidades de salud de estos pacientes«.

Solicitan además que se efectúe una audiencia pública «con la presencia de las autoridades correspondientes, a fin de establecer los compromisos conducentes y se dé solución a nuestras demandas».

Related Posts