Baja California

Exhorta Congreso local a autoridades de BC a informar sobre acciones contra incendios

Por: Redacción

Tijuana, 4 de julio.- El Congreso de Baja California exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del estado, al Consejo Estatal Forestal y a la Coordinación de Protección Civil estatal, para que informen las acciones que realizan para prevenir, combatir y controlar incendios forestales.

El exhorto, presentado por iniciativa de la diputada Araceli Geraldo Muñoz, se hizo ante los incendios que afectaron durante más de dos semanas varios poblados de Tecate, incluida La Rumorosa, con saldo de más de 10 mil hectáreas consumidas en apenas ocho días. El saldo final fue de casi 17 mil hectáreas.

La legisladora presentó una propuesta de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado, con el objetivo de puntualizar que el combate, control y prevención de los incendios forestales se considere fundamental para conservar las zonas forestales y el desarrollo sustentable del sector.

“Es oportuno que la ley local, de manera declarativa, precise que la prevención, combate y control de los incendios forestales es prioritaria para reforzar e implementar estrategias constantes para la prevención y combate de incendios forestales”, planteó Geraldo Núñez.

Sobre los incendios de Tecate, el Congreso del Estado expuso en un comunicado de prensa que aunque no hubo ninguna pérdida humana, los incendios que iniciaron el 16 de junio pasado y se extinguieron el 2 de julio, se activó una alerta de evacuación preventiva en distintas comunidades cercanas, incluyendo la comunidad indígena kumiai, por posible riesgo ante el avance del fuego.

La iniciativa de la diputada Araceli Geraldo Núñez también plantea solicitar a la Secretaría del Medio Ambiente que intensifique las medidas de prevención y capacitación para evitar más incendios, de acuerdo con la capacidad del presupuesto. 

De igual manera se solicita la posibilidad de destinar recursos para rehabilitar, restaurar, y si es posible reforestar las zonas afectadas, siguiendo las Reglas de Operación del Fondo Ambiental para el Estado de Baja California, indicó el boletín.

Además, a la Coordinación Estatal de Protección Civil estatal, encabezada por José Cervantes Hernández, se le alentó para que dé a conocer las acciones preventivas que llevan a cabo en materia de prevención y control de incendios forestales.

Related Posts