En junio, la SSPCM Tijuana detuvo a 1052, e incautó 73 armas y 19 mil dosis de droga
Tijuana, 1 de julio. Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) detuvieron durante junio a mil 52 personas por diversos delitos, entre quienes destacan 156 generadores de violencia, 12 presuntos responsables de homicidio, nueve por tentativa de homicidio, siete por órdenes de aprehensión por delitos de homicidio, 67 por portación de arma de fuego, 41 por robo con violencia y 147 por robo de vehículo.
Además aseguraron 73 armas de fuego, de las cuales 56 son cortas y 16 largas, así como otras 16 de utilería que habrían sido utilizadas en actos delictivos, y 29.78 kilos y 9 mil 320 dosis de diversas sustancias prohibidas (cocaína, metanfetamina, mariguana y heroína), informó la SSPCM en un comunicado de prensa.
Destacó el uso de herramientas tecnológicas «que optimizan las labores de localización, persecución y detención de delincuentes, dando resultados significativos en la reducción de la violencia y los delitos».
Las personas detenidas durante junio están a disposición de las autoridades investigadoras como presuntas responsables de cometer algún delito, o bajo requerimiento por alguna autoridad juzgadora, según el boletín.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que en el tema de prevención del consumo de sustancias prohibidas «es esencial fomentar espacios de convivencia para la juventud, alejándolos de los riesgos derivados del uso de drogas y sus consecuencias legales».
Para ello, a través de la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana imparte pláticas de concientización y sensibilización en escuelas en las que lleva a cabo jornadas comunitarias y diversas actividades informativas sobre los peligros asociados al consumo de estas sustancias, «mientras se trabaja en la localización y detención de quienes se dedican a su venta».
La SSPCM afirmó que en coordinación con los gobiernos estatal y federal se seguirá trabajando con el respaldo de las cámaras de videovigilancia, la división de drones, así como áreas especializadas de la corporación, como la Unidad de Operaciones Caninas, Inteligencia Policial, y la Unidad Táctica Especial, para «obtener mejores resultados en materia de seguridad».