Destaca Sheinbaum diversas obras y baja de homicidios en BC en su Primer Informe
Tijuana, 1 de septiembre. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de homicidios dolosos que ha registrado Baja California en los últimos meses, y mencionó diferentes proyectos de Baja California como parte de su Primer Informe de labores que ofreció este 1 de septiembre, a casi un año de tomar posesión como titular del Poder Ejecutivo.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en Palacio Nacional, afirmó que como parte del fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad y Justicia -que contempla los ejes de atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de investigación e investigación y coordinación entre todos los órdenes de gobierno, el homicidio doloso a nivel bajó en 25 por ciento, y en el caso de Baja California la baja fue de 36 por ciento.
«Para que no haya ninguna duda, la política de Construcción de la Paz se decide soberanamente en México; nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados», aseguró al mencionar que en julio cada día «se cometieron 22 homicidios menos que en septiembre de 2024».
También puede interesarte: Promete Sheinbaum no traicionar la confianza del pueblo; “vamos bien y vamos a ir mejor”
Además de Baja California mencionó Zacatecas, donde la baja es de 75 por ciento; en Guanajuato, 60 por ciento; Estado de México, 45 por ciento; en Nuevo León, 70 por ciento; en Tabasco, 48 por ciento, y Colima, del 33 por ciento.
En el mismo tema de violencia, la mandataria nacional aseguró que «en cuanto a delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es de 20 por ciento, pero en robo de vehículo con violencia es del 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento».
La primera Presidenta de México anunció que en diciembre quedará concluido el Viaducto Elevado de Tijuana -que asumió como proyecto federal el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador- y lo puso como ejemplo, junto con otras obras, de que «la inversión pública no sustituye, sino que complementa y potencia a la privada; pero jamás renuncia a su responsabilidad central: garantizar que la prosperidad sea compartida, que el desarrollo sustentable llegue a todas y a todos, sin exclusiones».
Dijo que el viaducto de Tijuana, junto con otras obras iniciadas en el periodo de López Obrador, también se dará conclusión en diciembre el puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo; el puente Rizo de Oro, en Chiapas, y la carretera San Ignacio–Tayoltita, en la frontera Sinaloa–Durango.
La educación es un derecho
Luego de mencionar que «la educación es un derecho», la mandataria anunció que «creamos la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que este año atenderá a 77 mil jóvenes. Para ello abrimos las nuevas sedes en Comitán, Chiapas, y muy pronto en Tijuana»; agregó que están en construcción los nueve proyectos en Tlaxcala, San Luis Potosí y Naucalpan. «Vamos con la Rosario Castellanos a todos los estados de la República».
En infraestructura carretera, Sheinbaum Pardo mencionó la carretera Ensenada-Tijuana como parte de los siete proyectos estratégicos en los que con inversión mixta incluye también
Córdoba–Orizaba (Veracruz), Puente Internacional Laredo (Tamaulipas), Nueva Italia–Lázaro Cárdenas (Michoacán), Las Varas–San Blas, Tepic–Compostela (los dos de Nayarit) y el Corredor del Golfo de México, en Tamaulipas, así como la terminación de los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido.
Agua y salud
La desaladora de Playas de Rosarito es uno de los 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, destacó la mandataria y mencionó también el Acueducto Ciudad Victoria II; Zacualpan II, en Colima; Solís–León, en Guanajuato; Presa El Novillo, en Baja California Sur; Presa Tunal II, en Durango; Presa Milpillas, en Zacatecas; Presa Paso Ancho, en Oaxaca, y el Programa Integral de Agua Potable y Saneamiento para Acapulco.
Además Agua para Campeche; Sistema de presas, en Sonora; La Cangrejera–Coatzacoalcos, en Veracruz; Las Escobas, en San Luis Potosí, entre otros que requerirán una inversión de 58 mil millones de pesos para este año, incluyendo las obras realizadas en coordinación con estados y municipios.
En su Primer Informe de Labores, Claudia Sheinbaum también destacó que «el acceso a la salud gratuita y de calidad quedó plasmado en el cuarto constitucional», y como parte de los proyectos, en seguimiento a obras iniciadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador ha inaugurado 15 hospitales y en los siguientes cuatro meses incluirán otros 16, entre los cuales se encuentra el de Ensenada, en esta entidad, del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de otro del IMSS Bienestar.