publicidad
Baja California

Desalojo de transportistas se hizo de forma segura: Imos

Por: Redacción La Jornada Baja California

Mexicali, 25 de octubre.- El desalojo de transportistas que bloquearon la 5 y 10 el lunes pasado -que terminó en confrontación con agentes estatales y dejó lesionados y detenidos-, se hizo de forma segura, buscando mantener la paz y el diálogo, pero »

lamentablemente ocurrieron hechos violentos que tuvimos que atender porque no vamos a permitir ningún tipo de violencia», afirmaron la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el director del Instituto de Movilidad (Imos), Jorge Gutiérrez Topete. 

Al rechazar la versión de transportistas de que supuestos infiltrados enviados por el Gobierno del Estado provocaron la violencia, Gutiérrez Topete aseguró que desde que «se detectó la amenaza de una manifestación» se procuró mantener el diálogo y «nos organizamos para que no se saliera de control o no causaran más caos del que ya habían en otras ocasiones causado con los bloqueos de vialidades».

Sin embargo también se percataron de que los manifestantes se prepararon previamente con piedras y llantas, «había personas encapuchadas y acomodaron las unidades de una manera defensiva  que iba a complicar cualquier retiro, así como en círculo de esas de las películas de los apaches», dijo el director de Imos.

El lunes pasado, decenas de transportistas de la línea Rojo y Negro que se oponen al decreto de saturación del corredor Agua Caliente-Díaz Ordaz, que contempla sustituir los taxis por unidades de transporte masivo, bloquearon el bulevar Díaz Ordaz a la altura del crucero conocido como 5 y 10, y terminaron controntándose con elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con saldo de 12 personas lesionadas -dos periodistas y 10 agentes- y 17 detenidos.

Según el funcionario, se observó que los inconformes incluso bajaron con violencia de sus taxis a transportistas que están de acuerdo con la medida, y aunque se les había citado a dialogar a las instalaciones del Imos a las 9:30, pero nadie asistió al encuentro.

Dijo que desde que se percataron de las medidas tomadas por los transportistas todavía trataron dieron tiempo de que «entraran en razón» y mientras las autoridades desalojaron dos escuelas preescolares, un hecho que no se hizo público. 

El desalojo, en el que participaron agentes estatales, municipales y federales, así como personal de la Cruz Roja, se hizo de forma segura, sostuvo y señaló que de los 17 detenidos solo cuatro tenían licencia de choferes.
La versión de que el Gobierno del Estado envió a infiltrados a la manifestación la sostuvo

Joaquín Baltazar Sanabria, secretario general de los taxis Rojo y Negro, quien además reiteró el rechazo al decreto que los obligaría a abandonar la ruta Agua Caliente-Díaz Ordaz bajo el argumento de que quedarán sin trabajo y perderán los derechos obtenidos durante años de servicio en la zona.

La gobernadora Ávila Olmeda afirmó durante su conferencia de este miércoles que a los choferes -a quienes el fin de mes se les vencen sus permisos para circular por el corredor Agua Caliente-Díaz Ordaz- tienen otras opciones para trabajar.

La mandataria aseguró que como autoridad evitaron el uso de la fuerza, pero los transportistas se prepararon con piedras -que llevaron desde antes de la manifestación, aseguró-, a lo que los agentes estatales tuvieron que responder.

«Nosotros rechazamos los actos de violencia, vamos a seguir buscando el diálogo permanente», añadió Ávila Olmeda y reconoció la intervención de policías estatales, personal del Imos, la Policía Municipal de Tijuana, socorristas y quienes participaron en el operativo.

El director de Imos aseguró que todavía están en la posibilidad de sumarse a los proyectos de transporte de la ciudad, pero en rutas que se requieren.

Con información de José Manuel Yepiz Ruiz

Related Posts