Baja California

Convoca el alcalde a comprar un «cachito» del sorteo de la Lotería Nacional

Por: Redacción

Tijuana  11 de agosto. El alcalde Ismael Burgueño Ruiz convocó a la población tijuanense a comprar un “cachito” del sorteo de la Lotería Nacional (Lotenal) “México se escribe con M de migrantes”, cuyo lanzamiento se hizo este lunes en la ciudad.

En el evento, que inició en el Faro de Playas de Tijuana, encabezado por la directora general de la Lotenal, Olivia Salomón, y la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el mandatario municipal afirmó que sumarse al sorteo es demostrar generosidad y empatía.

El Gran Sorteo Especial Número 303 se llevará a cabo el 15 de septiembre próximo y los recursos, después de pagar los premios, se destinarán “a fortalecer la atención y protección de nuestros hermanos migrantes en Estados Unidos”, informó la directora de la Lotería Nacional.

El alcalde afirmó que “para  mí es un gusto ser parte de esta iniciativa, donde se rinde un justo reconocimiento a las y los migrantes, a su memoria, a su resiliencia y a la valentía que significa dejar su hogar atrás en busca de un mejor futuro. El contexto internacional actual nos obliga a fortalecer programas dirigidos a la comunidad migrante y enviar un mensaje claro de solidaridad y apoyo”.

Por su cuenta la gobernadora mandataria estatal resaltó lo que simboliza lanzar este Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional en Tijuana, donde «no solo inicia la patria, sino todo Latinoamérica».

“En estas calles que nos rodean se tejen todas las historias, los sueños de esfuerzo, de sacrificio de personas que vienen de todas partes del país y del mundo entero; este sorteo con M de migrantes es un homenaje a millones de paisanas y paisanos que habitan y trabajan en Estados Unidos; es un acto de justicia social”, señaló Avila Olmeda.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, explicó que el gran sorteo especial se celebrará en una fecha que une dos conmemoraciones: el inicio de la Independencia de México y el arranque del mes de la herencia hispana en Estados Unidos.
Olivia Salomón destacó que 

“cada ‘cachito’ es una voz, un gesto de amor de un país hacia quienes nunca han dejado de amar a México, con un solo ‘cachito’ de 200 pesos puedes ganar un premio mayor de 255 millones de pesos dividido en 10 premios”.

También participó en el evento  Jesse Martínez en representación del colectivo Legado de Grandezay la encargada de despacho de la Dirección de Atención al Migrante del Ayuntamiento de Tijuana, Diana Ortiz Villacorta Ramírez.  

Related Posts