Congreso de BC aprueba capacitación policial para atender a personas con autismo
Tijuana, 15 de agosto.- El Congreso de Baja California aprobó por mayoría una iniciativa que establece capacitación obligatoria para policías en el trato adecuado hacia personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), con el objetivo de prevenir incidentes de maltrato y garantizar atención digna.
La propuesta, presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, reforma los artículos 7 y 12 de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo del estado, así como disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana.
La reforma busca que las instituciones de seguridad pública puedan identificar correctamente a personas con TEA cuando se vean involucradas en incidentes que conlleven una sanción, evitando así el maltrato por desconocimiento de la condición.
Te puede interesar: Inauguran turno vespertino de la Clínica de Autismo del CRIT
La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Manuel Molina García, presentó el dictamen número 42 durante la sesión ordinaria del pleno, argumentando que la iniciativa tiene fundamentos sólidos en los artículos 1, 39, 40 y 43 de la Constitución Federal, así como en los artículos 4, 5 y 7 de la Constitución local.
Baja California cuenta desde 2016 con la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo, publicada en el Periódico Oficial del Estado, que busca la integración e inclusión social de las personas con TEA mediante la protección de sus derechos fundamentales.
Sin embargo, la legisladora consideró insuficientes las acciones actuales para generar conciencia en la sociedad y, principalmente, entre los servidores públicos sobre el trato adecuado hacia personas en esta condición, por lo que impulsó el fortalecimiento del marco jurídico existente.