Usar cubrebocas, no hacer actividad al aire libre y tampoco usar las playas en Tijuana, recomienda SSABC
Tijuana, 2 de agosto.- Ante la contaminación producida por el incendio en la planta de colchones de La Mesa, la Secretaría de Salud de Baja California recomienda a la población que vive o circula por esa zona: usar cubrebocas, no realizar actividad física al aire libre en las próximas 48 horas; colocar trapos mojados en las juntas de ventanas y puertas, y tampoco usar las playas de la ciudad.
A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) recomendó a la ciudadanía que vive o circula por los alrededores del establecimiento incendiado extremen cuidados para prevenir afectaciones a la salud.
El comisionado estatal, Erwin Areizaga Uribe, explicó que no solo hay contaminación atmosférica, sino que “es probable que se impacte el suelo y el agua por los residuos del combate al incendio (lixiviados del incendio) que lleva a cabo la Dirección de Bomberos de Tijuana.
La COEPRIS solicita a la población:
- No circular por el área, dado que se podrían presentar accidentes o lesiones por explosiones incontenidas.
- No se exponga a los escurrimientos del combate de incendio o al humo, porque podrían estar contaminados con sustancias tóxicas para su salud.
- Permanecer en casa o en sitios que se habiliten como refugio temporal por las autoridades de Protección Civil.
- Cierre puertas y ventanas para impedir se introduzca el aire exterior.
- Coloque cinta adhesiva en juntas de ventanas y un trapo mojado en ventilas y debajo de la puerta.
- Si cuenta con un equipo de purificación de aire, actívelo para ayudar al interior de la vivienda o espacio de trabajo.
- No realice actividades al aire libre al menos en las próximas 48 horas.
- Prevea los medicamentos y dispositivos médicos de población que requiere de atención prioritaria como niños, adultos mayores, personas con enfermedades cardiorespiratorias, asma, EPOC, mujeres embarazadas, personas inmunocomprometidas, entre otras.
- No realice actividades en playas en tanto las autoridades correspondientes determinan que sean factibles.
- Evacue de ser necesario, conforme a las indicaciones de las autoridades, acuda a un refugio temporal u organícese con familiares y amigos para una mayor comodidad.
- De ser necesario el salir de casa o un refugio seguro, use mascarillas N95 para reducir la exposición a las partículas del incendio.
- Participe y colabore con los comunicados que las autoridades emitan.
- Si queda atrapado, llame al 911 y proporcione su ubicación, pero tenga en cuenta que la respuesta de emergencia podría retrasarse o ser imposible. Encienda luces para ayudar a los rescatistas a encontrarlo.
- No difunda notas falsas o que generen pánico o disturbios, que desfavorezcan con las actividades de contención del evento.