Aumento ligero de coxsackie en Tijuana, pero en Mexicali está contenido: Isesalud
Mexicali, 17 de octubre. Aunque admitió que los casos de coxsackie han aumentado en Tijuana, donde esta semana se contabilizaron 10 más que -para sumar 163 desde que inició el brote-, el secretario estatal de Salud, Adrián Medina Amarillas, aseguró que en Mexicali, el Valle y San Felipe los contagios están contenidos, por lo que descartó la necesidad de suspender clases.
«El brote se contuvo francamente. En Mexicali había 10 casos, hasta el día de hoy no han rebasado los 40, incluyendo los del Valle», afirmó, sin embargo, admitió que en Tijuana «que es el punto más crítico, hasta el miércoles se contabilizaban 153 casos y hoy viernes se reportaron 10 más».
Afirmó que pese al ligero incremento, en Tijuana el brote también está contenido y consideró que la suspensión de clases del pasado 10 de octubre contribuyó a detener el avance del virus que se manifiesta con malestar general y causa ronchas y llagas en boca, plantas de los pies y palmas de las manos, de ahí que se conozca precisamente como «enfermedad de boca, manos y pies».
Aprovechando la ausencia de estudiantes en las escuelas públicas de los niveles básico se hizo una limpieza exhaustiva, con la colaboración de madres y padres de familia.
«Los niños que presentan síntomas están reposando en casa, una medida epidemiológica que ha dado buenos resultados”, aseguró, sin embargo, pidió a la comunidad educativa mantener la vigilancia y enviar a casa a los alumnos que presenten síntomas de contagio del virus.




