Baja California

Aprueban revocación de mandato de gobernadores en BC 

Por: José Manuel Yepiz

Mexicali, 13 de agosto. El Congreso de Baja California aprobó por unanimidad la revocación de mandato de gobernadores, toda vez que sólo estaba autorizada en el caso de los alcaldes y legisladores locales.

Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano (MC); Alejandrina Corral, del Partido Acción Nacional (PAN); y Juan Manuel Molina, de Morena, fueron los inicialistas del dictamen 39 de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La reforma deriva de la legislación federal que está en vigor desde hace seis años y que daba un año a las entidades para su adecuación.

Molina dijo que se trata de una armonización con la reforma federal y que no obedece a ninguna resolución judicial.

Corral resaltó que en la Constitución de Baja California ya estaba incluida la figura de la revocación de mandato, pero sólo para alcaldes y diputados locales.

“El entonces gobernador José Guadalupe Osuna Millán impulsó esta legislación”, refirió.

García Ruvalcaba consideró que es una legislación positiva porque los ciudadanos ya van a poder solicitar la revocación del mandato de sus gobernantes.

Solicitó a los diputados trabajar en una legislación secundaria para analizar diversos temas como el tema de la participación ciudadana.

“Hay que ver temas como la necesidad que vote el 40 por ciento del padrón, lo que hace casi imposible en una elección única”, refirió.

Cabe destacar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsó la creación de un mecanismo para hacer posible la revocación de mandato a través del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) ante la falta de una legislación local.

Molina aseguró que esta reforma fue parte de un consenso con las fuerzas políticas que integran el Congreso.

También puede interesarte: Proponen incluir revocación de mandato en Constitución de BC 

Related Posts