Aprueban iniciativa de Ley de Ingresos y proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026
Tijuana, 13 de noviembre. El Cabildo de Tijuana aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos y proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026; no se contemplan incrementos en las tasas de los impuestos existentes, ni crear otros nuevos.
La iniciativa de Ley de Ingresos propuesta es por un monto de 12 mil 701 millones 409 mil 315 pesos, en tanto que el proyecto de Presupuesto de Egresos es de 12 mil 699 millones 909 mil 315 pesos e incluye «medidas que contribuyen a un manejo eficiente y eficaz de las finanzas públicas», planteó el Ayuntamiento en un comunicado de prensa.
En sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó la propuesta «conforme a los 44 Programas Operativos Anuales que integran dicho proyecto de Egresos; ambas iniciativas basadas en los principios de austeridad», indicó el boletín y explicó que «se busca generar un mayor crecimiento fiscal».
El alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que en su primer año de gobierno «hemos hecho uso de los recursos de manera responsable tomando buenas decisiones enfocadas en el bienestar de las familias tijuanenses, con lo que hemos votado hoy, y en su siguiente revisión con el Congreso del Estado, estamos dando cuenta de que estamos garantizando los servicios públicos municipales, considerando importante acciones como: limpieza, la recolección de basura, instalación de luminarias, etc».
También se autorizó el proyecto de decreto de estímulos fiscales en contribuciones municipales para el Ejercicio Fiscal 2026, así como la Tabla de Valores Catastrales Unitarios, Base del Impuesto Predial del Municipio de Tijuana.
«El proyecto de Presupuesto de Egresos se elaboró tomando en cuenta los programas operativos anuales presentados por las dependencias de la administración pública municipal, debidamente alineados para contribuir al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2024-2027, en los ejes rectores de transparencia, seguridad, bienestar, desarrollo y movilidad, bajo los principios de honestidad y transparencia que guían a mantener la eficiencia, así como la eficacia en la prestación de servicios públicos».
El boletín de prensa indicó que adicionalmente al proyecto de Presupuesto de Egresos, el Cabildo de Tijuana avaló los programas operativos anuales y plantilla del personal para el Ejercicio Fiscal 2026, del sector central y entidades paramunicipales.
«Tijuana tiene finanzas sanas, hablar de eso garantiza que el siguiente año 2026 estaremos generando las condiciones para darle cumplimiento a lo que nos corresponde de manera natural como Ayuntamiento y generar las condiciones para fortalecer el programa ‘Tijuana Saludable’ y acciones que han derivado en bienestar», aseguró el presidente municipal.




