Ampliación de puerto El Sauzal es buena para Ensenada: Honold Morales
Tijuana, 3 de septiembre.- «Hay que respetar siempre a la autoridad, entender por qué hizo esa suspensión; aquí lo que tenemos que hacer, y fue la instrucción de la presidenta, es socializar bien el proyecto para que los ensenadenses lo entiendan, y puedan evaluar que puede ser un proyecto bueno para Ensenada», aseguró el secretario de Economía de Baja California, Kurt Honold Morales, al ser cuestionado sobre la suspensión temporal que un juez federal decretó al proyecto de ampliación del puerto El Sauzal en Ensenada.
La semana pasada, un juez ordenó la suspensión de cualquier trabajo relacionado con el proyecto del gobierno federal de ampliar el puerto, gracias a un amparo promovido por las organizaciones civiles «Ensenada Digna» y «Salvemos el Sauzal», que agrupan a cientos de ciudadanos de Ensenada que están en contra del proyecto.
Las organizaciones civiles empezaron sus trabajos desde el 5 de diciembre del año pasado, cuando fue anunciado el proyecto, y este julio detuvieron el convoy de la presidenta cuando salía de un evento en el Hospital Regional del IMSS en Ensenada, por lo que la presidenta se bajó de su vehículo para asegurarles que el proyecto solo seguiría si la gente lo quería, y se comprometió a establecer un diálogo.
El secretario Honold Morales aseguró que se trata de un buen proyecto para el municipio costero: «Lo que nosotros estamos gestionando ahí es que los pescadores finalmente tengan una zona razonable, buena, que es lo que viene en la propuesta de la SEMAR (…) y aparte, un lugar donde se tenga descarga de hidrocarburos, en este caso gasolinas».
Cuestionado sobre cómo su secretaría acataría las instrucciones de la presidenta de socializar el proyecto, el secretario aseguró: «No nos toca a nosotros, pero en lo que nos pidan apoyo, lo vamos a hacer».
Cabe resaltar que en su primer informe de gobierno, la presidenta Sheinbaum omitió mencionar la ampliación de El Sauzal y las mejoras al puerto de Ensenada como parte de los trabajos portuarios contemplados para su administración.
Además, este jueves, las organizaciones civiles que promovieron el amparo se manifestarán a las afueras del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), luego de que este organismo resguardara por tres años la información referente a su propuesta para la elaboración del manifiesto de impacto ambiental de la ampliación del puerto en El Sauzal.