Machismo contra la “suplente”
Dijo que fue difícil desempeñar su función como alcaldesa, la primera mujer en estar al frente del Ayuntamiento de Tijuana, por el machismo que sufrió y porque, al ser la suplente del alcalde Arturo González Cruz, desde su llegada recibió comentarios del siguiente tipo: “no va a poder”, “es inexperta”, “la va a dominar”, “está por mientras” o “llegó de chiripa” “llegó de suerte”.
“Mi palabra favorita es ‘suplente’. Implicó un gran, gran, gran reto. Y se escucha como sencilla pero no porque la verdad que es difícil lo que implica. El segundo reto es llegar a ser suplente en un momento de división. Más difícil, poquito más. Y el tercer reto fue llegar a suplir a un hombre”, enlistó.
Más tarde, en una breve conversación con los representantes de los medios de comunicación, Ruiz Macfarland aseguró que se dio cuenta que “hay mucho machismo todavía, no tengo nada en contra de ustedes (la prensa). Pero yo vivía en una burbuja donde crecí con puras mujeres, independientes todas”.
“Y de repente llegas aquí y te das cuenta de muchas cosas. Y era eso, llegas aquí y eres suplente. Y yo si decía: ‘pues a los otros alcaldes que llegaron en la misma posición, hombres, no se les cuestionaba tanto’”, reprochó luego de calificarse a sí misma como una mujer que “no cede a las presiones sin sentido”, ni a las “mezquindades ni a intereses propios”.