Baja California

A cambio del nuevo puerto en El Sauzal, federación ofrece un parque a surfistas

Por: La Jornada Baja California

Ensenada, 23 de julio.– Para mitigar el impacto en la comunidad surfista por el nuevo puerto de carga de El Sauzal, se planea construir un parque lineal para el acceso a una playa al norte de la zona, con una inversión de 20 millones de pesos. «Las olas se están moviendo más hacia el norte, por eso se pretende hacer allí un parque lineal que nos va a llevar a una playa con mejores capacidades para el surfing», detalló el secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno federal anunció planes para trasladar la actividad pesquera y de carga del puerto de Ensenada a El Sauzal, con una inversión de 4 mil 900 millones de pesos, buscando consolidar la vocación turística de la ciudad. Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencia de grupos ambientalistas y surfistas, por lo que las autoridades insistieron en que su realización dependerá de una consulta ciudadana.

“La vocación principal de Ensenada es turística y queremos mover la carga hacia El Sauzal y la parte pesquera. Ahí tenemos algunas oposiciones de algunos ambientalistas que les vamos a hacer una consulta a la población en Ensenada, para que estemos todos de acuerdo”, reiteró el secretario de Marina. 

Además, el proyecto deberá superar estudios de impacto ambiental, que analizarán efectos en las corrientes marinas y la dinámica costera. Estos serán realizados por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). «Se tiene que revisar qué tanto va a afectar no nada más en el ámbito del transporte, sino también las corrientes marinas», explicó el funcionario.

Más inversión en infraestructura portuaria

En paralelo, actualmente se encuentra en un 70 por ciento de avance la construcción de un centro de control de tráfico marítimo en Ensenada , con una inversión de 116 millones de pesos. 

El objetivo en esta región es reforzar su convicción turística, por lo que se invertirán además 600 millones de pesos para un muelle en el que entren los cruceros más grandes del mundo. 

Asimismo, como parte de la inversión privada se pretende tener un proyecto de transporte de pasajeros vía marítima a San Diego, para lo que ya se cuenta con un barco que tendrá bandera mexicana y se concluirá una terminal marítima de pasajeros con una inversión de 16 millones iniciales. 

«El objetivo en esta región es reforzar su convicción turística», subrayó el almirante, asegurando que las obras solo procederán tras cumplir con todos los requisitos técnicos y sociales.

Related Posts