Cecut albergará el IX Festival Nacional de Danzón Tijuana del 28 al 30 de noviembre
Tijuana, 27 de noviembre.- El Centro Cultural Tijuana (Cecut) será la sede principal del IX Festival Nacional de Danzón Tijuana (Fedati) 2025, que se realizará del 28 al 30 de noviembre con presentaciones editoriales, conversatorios, bailes, entrenamientos auditivos y talleres orientados a la difusión, conservación y recreación del danzón.
El festival es organizado en colaboración con Danzoneros de Tijuana A.C., una agrupación dirigida por Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero que desde 2010 ha promovido el danzón a través de múltiples actividades que han involucrado a investigadores, músicos, bailarines, escritores, actores y artistas visuales. Su labor ha sido registrada en publicaciones editoriales, grabaciones y en el debut, en 2021, de la Danzonera Fedati, integrada por destacados músicos profesionales de la región.
El arranque de Fedati 2025 tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala de Video del Cecut con la presentación editorial Danzón a cuatro tiempos, con autores seleccionados del IV Concurso Rosa Abdala Gómez: Adolfo Morales, Javier Venegas y Lorena Villaseñor.
A las 19:00 horas continuará el conversatorio XV años de Danzoneros de Tijuana A.C., moderado por Elva Buck y con la participación del maestro Aurelio Carmona, catedrático de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. El día concluirá a las 20:00 horas con el Baile de Bienvenida en el Vestíbulo de El Cubo.
Te puede interesar: Paisajes Corpóreos de la artista Marisol González fue inaugurada en CECUT
El sábado 29, las actividades se desarrollarán en el Vestíbulo de El Cubo, iniciando a las 11:00 horas con Oye cómo va: taller de entrenamiento auditivo para danzoneros, impartido por Aurelio Carmona y Francisco Guerrero. A las 12:00 horas tendrá lugar el conversatorio Retos y logros en la instrucción del danzón con la participación de José Luis Juanes (Veracruz), Inés y Roque Macías (Chiapas) y Lorena Villaseñor (Baja California).
El cierre de la jornada en Cecut llegará a las 16:00 horas con la VIII Muestra Nacional de Parejas de Danzón, conducida por la artista multidisciplinaria Laura Castanedo y Francisco Guerrero. A las 19:30 horas se llevará a cabo una cena-baile con música de la Danzonera Fedati y Martin Groove DJ, que requiere previa reservación.
El domingo 30 de noviembre, las actividades se realizarán en el Conservatorio de Danza México y en el Café Praga. A las 11:30 horas iniciará el Taller de Danzón Veracruzano que impartirá el maestro José Luis Juanes, y a las 14:30 horas será el evento Comer y bailar en el corazón de Tijuana. Ambos eventos requieren previa inscripción y reservación.
Para las actividades que requieren registro o reservación, el contacto es el WhatsApp 664-348-6074, el correo electrónico danzontijuana@hotmail.com, o la página de Facebook: Danzoneros de Tijuana, A.C.




