La Revolución no es solo una calle, es patrimonio de Tijuana: Burgueño
Tijuana, 10 de octubre. La avenida Revolución no es solo una calle, es patrimonio de Tijuana, calificó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz al asistir a la inauguración del andador peatonal, evento que encabezó la gobernadora Marila del Pilar Avila Olmeda.
Es un espacio emblemático que fue renovado y revitalizado como resultado de la suma de esfuerzos y voluntades para la transformación de Tijuana, detalló en un comunicado de prensa.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) rehabilitó la red de agua potable y drenaje sanitario con una inversión de 25 millones de pesos, y por su cuenta la Secretaría de Cultura del estado ha impulsado 450 actividades artísticas y culturales con el talento local, contribuyendo a la revitalización del ‘corazón de la ciudad’.
El alcalde destacó que la inauguración «representa un día de celebración para la ciudad, pues refleja el compromiso de trabajar como Un Buen Gobierno con visión y voluntad política en proyectos que fortalecen la identidad de las y los tijuanenses».
Según el boletín, el alcalde afirmó que «estamos definiendo este día como de fiesta, con voluntad política y visión para materializar un proyecto tan importante para los tijuanenses. Esta avenida no solo es una calle: es patrimonio de Tijuana, donde muchos hemos entregado el alma y el corazón».
Luego de agradecer a la mandataria estatal por impulsar esta obra «que además de recuperar un espacio público vital para las familias, demuestra lo que se puede lograr cuando existe coordinación entre los distintos órdenes de gobierno».
Subrayó que, junto a la mandataria estatal y con el acompañamiento de la iniciativa privada, los consejos consultivos empresariales y los comerciantes, continuarán fortaleciendo y embelleciendo esta importante avenida, símbolo de identidad y desarrollo para la ciudad.
En Tijuana teníamos que hacer lo propio: Marina del Pilar
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda mencionó que «en Mexicali impulsamos proyectos de regeneración de espacios públicos que han sido ejemplo nacional, y en Tijuana teníamos que hacer lo propio. Con la llegada de Ismael Burgueño, aquí tenemos la primera etapa, y vienen grandes proyectos para esta ciudad».
Agregó que Tijuana merece espacios que impulsen el desarrollo, el dinamismo y el bienestar, reconociendo la participación de la sociedad civil como parte fundamental para lograr estos avances.
Asistieron al acto protocolario el delegado del Centro, José Luis Portillo Reyes; la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Ábrego Ceballos; el director de la Cespt, Jesús García Castro; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Ava Ordorica Canales, y el presidente del Fideicomiso del Centro Histórico de Tijuana, Héctor Bustamante.
También acudieron: la directora de Artes Escénicas, Esmeralda Ceballos Vega; y la titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Beatriz Olivares Pinal, además de diputados, empresarios, comerciantes y ciudadanía en general.
Al concluir el evento, la gobernadora y el presidente municipal realizaron un recorrido por el andador turístico, desde la calle Cuarta hasta la Sexta, tramo en el que constataron los avances de esta primera etapa de transformación urbana.