Baja California

Congreso aprueba 9 cuentas públicas de 2023; rechaza la del DIF Ensenada por irregularidades

Por: Redacción

Tijuana, 10 de octubre.- El Pleno del Congreso de Baja California aprobó nueve cuentas públicas correspondientes al ejercicio 2023 y rechazó una, la del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada (DIF Ensenada), por diversos hallazgos y observaciones detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASEBC).

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, presidida por la diputada Alejandra Ang Hernández, presentó en sesión ordinaria este viernes los dictámenes de las cuentas públicas de entes fiscalizados correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Los dictámenes votados en sentido aprobatorio corresponden al Instituto Municipal de la Juventud de Tecate; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California (DIF Estatal); Comité de Turismo y Convenciones del Municipio de Mexicali; Fideicomiso Fondo de Garantías Complementarias y Créditos Puente; Instituto Municipal de Arte y Cultura; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California; Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California; Unidad de Especialidades Médicas de Baja California y el Ayuntamiento de Mexicali.

La cuenta pública votada en sentido no aprobatorio fue la del DIF Ensenada por diversos hallazgos y observaciones detectadas por la ASEBC.

Entre las faltas recurrentes se encuentran: falta de pago de revalidación de 24 estancias infantiles; padrón de estancias que no cuenta con sellos ni firmas; falta de retención y entero del ISR; falta de expedición de CFDI; omisión de pagos de cuotas y aportaciones al ISSSTECALI; no se reconoce antigüedad de empleados; finiquitos laborales sin documentación que compruebe el registro contable y cálculo correcto, entre otros.

Te puede interesar: Congreso de BC avala crear Ley General de Extorsión y ratificar mandos de GN

Los dictámenes fueron avalados por mayoría de las diputaciones en los mismos términos resueltos por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público.

La comisión fiscalizadora, a través de la ASEBC, se encarga de revisar que la ejecución del presupuesto se haya realizado conforme a la ley, incluyendo la contratación de servicios, obra pública y adquisiciones, además de verificar que no se hayan causado daños a las finanzas públicas.

Estos dictámenes no suspenden los trámites de las acciones promovidas por la ASEBC, mismas que seguirán los procedimientos previstos en las leyes respectivas.

La no aprobación de la cuenta pública del DIF Ensenada representa un señalamiento formal sobre el manejo de recursos públicos del organismo durante 2023, particularmente en materia de estancias infantiles, obligaciones fiscales y laborales.

Related Posts