01_Principales

Se intoxican niños de 6 escuelas primarias en Tijuana con desayunos estatales

Por: José Manuel Yepiz

Tijuana, 3 de octubre.– Al menos 40 casos de intoxicación alimentaria se registraron en seis escuelas primarias de Tijuana, tras el consumo de pollo en mal estado proporcionado por la empresa AB Alimentos, como parte del programa estatal de desayunos “Pancita llena, corazón contento”.

La primera alerta se registró en la escuela primaria Héroes de la Reforma, donde directivos notificaron a los padres que algunos estudiantes presentaron síntomas de diarrea y vómito luego de ingerir el desayuno escolar, informó el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas.

En el aviso, se pidió a las familias recoger a los menores y llevarlos de inmediato a valoración médica, además de solicitar comprobantes médicos para que la compañía cubra los gastos derivados.

Medina Amarillas informó que, si bien inicialmente se recibió el reporte de un solo plantel, en el transcurso del día comenzaron a llegar notificaciones de otras escuelas afectadas.

El funcionario aseguró que ninguno de los casos ha derivado en una situación de gravedad, aunque reconoció la preocupación de la comunidad escolar. Consideró que las intoxicaciones de este tipo son “comunes”.

Hasta el momento, la empresa AB Alimentos no ha emitido un posicionamiento público, aunque la primera primaria afectada señaló que la empresa será responsable de los gastos médicos relacionados con esta contingencia.

El platillo del día —tinga de pollo en tacos— fue señalado por los menores como el alimento consumido antes de presentar síntomas como vómito y malestar general. El primer reporte se registró en la primaria General Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas, donde al menos 40 estudiantes fueron atendidos por personal de bomberos y la Cruz Roja. De ellos, 15 fueron trasladados a un hospital para una mejor valoración médica.

Jesús Ramón López, supervisor del sector 1 del cuerpo de bomberos, confirmó que recibieron el llamado de emergencia durante la mañana y que posteriormente se reportaron casos similares en otras escuelas de distintas colonias de la ciudad.

Hasta el momento, las escuelas primarias afectadas son: General Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas; Margarita Maza de Juárez, en la colonia Luis Echeverría; 18 de Marzo, también en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas; José María Morelos y Pavón, en la colonia Leandro Valle; John F. Kennedy, en la colonia Alfa Panamericano; Fernando Montes de Oca, en la colonia Guadalajara; y Juana de Asbaje, en la colonia La Gloria.

Según información preliminar, la mayoría de los niños intoxicados en la primaria General Lázaro Cárdenas tienen entre 6 y 7 años de edad. Autoridades indicaron que al menos 40 menores fueron atendidos y trasladados por unidades de emergencia, aunque en algunos casos los propios padres de familia fueron quienes trasladaron a sus hijos a centros de salud por cuenta propia.

La Secretaría de Seguridad y Protección Civil Municipal informó, a través de un comunicado, que ya se están retirando los alimentos posiblemente contaminados de las escuelas, con el fin de prevenir más casos.

Related Posts