El de ayer, el 2 de octubre más violento de los años recientes
Un sujeto identificado como integrante del llamado bloque negro fue detenido por el delito de robo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), luego de ingresar, junto con otros encapuchados, a hurtar en la joyería Bizarro, ubicada en el Centro Histórico, en el marco de la marcha por el 2 de octubre, informó el jefe de la policía capitalina, Pablo Vázquez, en conferencia de prensa al término de la manifestación.
Vázquez señaló que aproximadamente 350 personas pertenecientes al bloque negroparticiparon en los disturbios, portando palos, bombas molotov, pinzas para forzar cerraduras y otros objetos, con los cuales cometieron actos vandálicos y agredieron a elementos policiales.
Indicó que inicialmente se desplegaron 500 policías para resguardar la protesta. Sin embargo, debido a que el grupo de encapuchados se tornó violento, fue necesario incrementar el número de efectivos hasta llegar a mil 500.
Varios policías resultaron lesionados y algunos fueron trasladados a hospitales. El titular de la SSC realizó un recorrido por distintos nosocomios, entre ellos el Hospital Álvaro Obregón, en la colonia Roma.
Asimismo, informó que ya se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, para esclarecer los hechos violentos.
“Condenamos los hechos violentos ocurridos durante la manifestación realizada este jueves. No cabe duda de que hay quienes quisieran que nuestra policía actuara guiada por modelos del pasado, pero no”, expresó Vázquez.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó los disturbios de “una gran provocación”, al considerar que el objetivo era hacer que la policía respondiera con violencia.
“Lo que vimos hoy fue una gran provocación. Hay quienes no están de acuerdo con este proyecto que está transformando al país”, afirmó.
La SSC informó que 94 policías fueron trasladados a distintos hospitales. Tres se reportan delicados.
Desmintió que un agente haya muerto por quemaduras, como circuló en redes sociales.
Paramédicos atendieron a 29 civiles por diferentes causas.
Fueron unos 350 los violentos
Cravioto detalló que fueron 350 los participantes del bloque negro, mientras el resto de los asistentes acudieron de manera pacífica a recordar los hechos de 1968. “Se quedaron con las ganas, gracias a la entereza del cuerpo policiaco”.
Finalmente, negó que los elementos policiales hayan respondido a las agresiones y aseguró que “no hubo ningún enfrentamiento”.
Por otra parte, la UNAM condenó los actos de destrucción que un grupo de personas encapuchadas realizó contra el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Atacar un recinto que nació como un memorial del 68 es una afrenta a quienes lucharon en paz por una sociedad más justa, tolerante y democrática, expresó la máxima casa de estudios.
Los encapuchados rompieron los cristales del acceso principal y dañaron el primer piso, arrojando objetos explosivos que causaron afectaciones menores.
Tras los hechos, se inició la evaluación de los daños y se presentarán las denuncias correspondientes.