02_Secundarias

Piden a Sheinbaum suspender megaproyectos en BC por afectaciones al ambiente marino

Por: Redacción

Tijuana, 29 de septiembre.- Las organizaciones Visión Alternativa A.C. y Somos Agua dirigieron una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum para solicitar la suspensión de cualquier megaproyecto en Baja California que no haya sido evaluado con plena transparencia y participación ciudadana. En el documento, expresaron su preocupación por los posibles impactos irreversibles que estos desarrollos podrían generar sobre el ambiente natural, en particular sobre los ecosistemas marinos y las rutas migratorias de las ballenas.

Aunque la carta no menciona proyectos específicos, en la entidad permanecen pendientes tres desarrollos que han generado críticas y debates: la ampliación del puerto de Ensenada en la zona de El Sauzal, la construcción de un puerto de altura en Punta Colonet, y la planta desaladora en Playas de Rosarito.

Uno de los proyectos que ha enfrentado mayor oposición es el de El Sauzal, el cual se encuentra detenido. Este mes la presidenta afirmó: “Evidentemente, como me comprometí en Ensenada, no se va a hacer nada que la gente no apruebe”, en referencia al rechazo por su impacto ambiental.

Puerto El Sauzal en 2015. Foto Presidencia

En el caso de Colonet, el proyecto ha sido retomado como una posible alternativa estratégica para el sistema portuario nacional, y ya se llevó a cabo una consulta pública. No obstante, sectores de la sociedad civil continúan exigiendo procesos más amplios de participación y acceso a la información.

La carta, fechada el 26 de septiembre en Mexicali, advierte que la riqueza ecológica de la península es invaluable y que “la presencia de ballenas grises, jorobadas y azules en nuestras aguas no solo representa un tesoro natural, sino también un símbolo de nuestra responsabilidad global en la conservación de especies migratorias”.

Te puede interesar: Manifestantes contra ampliación de El Sauzal se congregan en Mexicali

Las organizaciones firmantes recordaron que Baja California alberga zonas de alto valor ecológico reconocidas internacionalmente, como la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, el Parque Nacional Bahía de Loreto y el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, todas inscritas en programas de la UNESCO y protegidas por tratados internacionales como la Convención Ramsar y el Acuerdo de Escazú.

“Fundamentamos esta solicitud en el marco del Acuerdo de Escazú, del cual México es parte, y que establece el derecho de la ciudadanía a participar en decisiones ambientales, así como el deber del Estado de garantizar el acceso a la información y la justicia ambiental”, se lee en el documento.

Entre las demandas planteadas a la presidencia se encuentran: la suspensión inmediata de proyectos no evaluados con participación ciudadana, la realización de estudios de impacto ambiental independientes y la protección efectiva de las zonas de tránsito y reproducción de las ballenas, así como de ecosistemas costeros vulnerables.

“A usted le otorgamos nuestro voto como mandataría porque confiamos en su compromiso con la justicia ambiental y el desarrollo sostenible”, concluye el texto.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial desde el Gobierno Federal a la solicitud.

Foto Border Zoom

Related Posts