Francia reconoce Estado de Palestina durante reunión de ONU
Nueva York, 22 de septiembre. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo en una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que su país reconoce al Estado de Palestina, con lo que se une a la mayoría de los demás Estados miembros de la ONU que ya lo han hecho.
“Hoy declaro que Francia reconoce al Estado de Palestina”, dijo Macron en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución de dos Estados, copresidida por Francia y Arabia Saudí.
“Ha llegado el momento. Ya no podemos esperar”, dijo Macron, quien añadió que “queremos dos Estados en paz y seguridad uno al lado del otro”.
Con el reconocimiento de Francia, más de 150 países han anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina.
El domingo 21 de septiembre, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieron de manera formal el Estado de Palestina para impulsar una “solución de dos Estados”, mientras Israel sigue adelante con su ofensiva y anexión en Gaza a pesar de la creciente condena mundial.
“El conflicto palestino-israelí ha quedado sin solución durante generaciones”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en sus comentarios en la reunión, realizada en el día de inauguración de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU.
“El diálogo se ha tambaleado. Las resoluciones han sido despreciadas. El derecho internacional ha sido violado”, dijo.
La situación es intolerable y se está deteriorando cada hora, indicó el jefe de la ONU.
“Hoy estamos aquí para ayudar a navegar por la única salida para esta pesadilla: una solución de dos Estados, en la que dos Estados independientes, soberanos y democráticos, Israel y Palestina, vivan uno al lado del otro en paz y seguridad dentro de sus fronteras seguras y reconocidas con base en las líneas anteriores a 1967, con Jerusalén como capital de ambos Estados, de conformidad con el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y otros acuerdos pertinentes”, dijo Guterres.