Cancelan fiestas patrias en Culiacán y cuatro entidades más por la violencia
Tijuana, 15 de septiembre.- Los festejos por el 215 aniversario de la Independencia de México programados para hoy en la noche fueron cancelados en Culiacán, donde sólo se realizará un acto cívico encabezado por autoridades de los tres poderes del estado y las fuerzas armadas, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Asimismo, en otras entidades más también se cancelaron.
«He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra Independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los Poderes del estado y de las fuerzas armadas», dijo el morenista.
Este es el segundo año que dicha fiesta no se celebra. El mandatario consideró que primero es la seguridad de los sinaloenses, por lo que pidió comprensión de la ciudadanía y los invitó a celebrar en sus hogares.
Pese a que los preparativos para la fiesta estaban listos, la tarde del domingo el mandatario envió el mensaje en su cuenta de X. Para el festejo estaban anunciada la presentación de los cantantes Marisela, El Coyote y el artista internacional Miguel Bosé. Tras anunciarse la suspensión, también se inició el desmantelamiento de templetes que se colocaron en la explanada del gobierno estatal.
Esta situación ocurrió en el contexto de la confrontación que mantienen desde hace más de un año las agurpaciones delictivas Los Mayitos y Los Chapitos, luego que Ismael El Mayo Zambada fue entregado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, a autoridades de Estados Unidos.
Fuentes de seguridad revelaron que este fin de semana fueron perpetrados 11 asesinatos en la entidad. Uno que conmocionó a la ciudadanía fue el de una maestra de primaria que pereció durante un ataque armado en Nuevo Altata, municipio de Navolato. La docente regresaba de la playa con su esposo y sus dos hijas menores en su vehículo, cuando a la altura del puente de Isla de Cortes quedaron atrapados en el fuego cruzado de un enfrentamiento entre bandas criminales.
Te puede interesar: Palacio municipal y delegaciones suspenden labores este 15 y 16 de septiembre
En Xalatlaco, Estado de México, las autoridades municipales decidieron durante el fin de semana suspender las celebraciones tras un enfrentamiento armado que cobró la vida de al menos cuatro personas.
En Michoacán, el municipio de Zinapécuaro canceló sus festividades como consecuencia de los bloqueos ejecutados recientemente por grupos criminales en la localidad.
Las autoridades locales explicaron que los incidentes registrados en días anteriores llevaron a la determinación de suspender tanto el Grito de Independencia como el desfile cívico-militar del 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional, además de la verbena popular programada.
Los funcionarios municipales señalaron que la protección de estudiantes y familias locales constituye la máxima prioridad en las circunstancias actuales.
También en Michoacán, en el municipio de Peribán, el alcalde Martín Escalera y su equipo de gobierno anunciaron la suspensión de los festejos debido a la situación de inseguridad en el área y las amenazas violentas difundidas a través de videos en redes sociales.
En Oaxaca, municipios como Santiago Amoltepec y Asunción Ocotlán comunicaron la cancelación de sus ceremonias cívicas a causa de la violencia generada por conflictos locales y la presencia de organizaciones criminales en la región.
Por su parte, en Veracruz, los municipios de Coxquihui y Cerro Azul informaron previamente sobre la cancelación de sus celebraciones debido a la ausencia de condiciones adecuadas de seguridad en sus territorios.