“Estamos menos peor”, afirma César Hank sobre gobierno de Sheinbaum
Tijuana, 1 de septiembre. En el marco del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES), César Hank Inzunza, ofreció su evaluación de la nueva administración federal, asegurando que el país se encuentra “menos peor”.
Al ser cuestionado sobre cómo calificaría el desempeño de la mandataria nacional, Hank Inzunza reconoció que aún persisten serios problemas, principalmente en materia de seguridad. Sin embargo, comparó la gestión actual con la de Andrés Manuel López Obrador, señalando que esta última presentaba mayores fallas.
El político también reveló haber apoyado a López Obrador durante 18 años, pero confesó que su confianza se vio quebrantada apenas al primer año de gobierno, calificando la experiencia como una “decepción”.
El líder del PES reconoció que desconfía de las cifras en materia de seguridad compartidas por el gobierno federal y consideró que más que una baja en la percepción de inseguridad, se trata de que la población ha normalizado la violencia.
Compartió que hace aproximadamente dos años, el PES hizo una encuesta que arrojó que la inseguridad seguía siendo un tema mayor entre la gente, sin embargo, su principal preocupación era el aspecto económico, sobre todo el precio de la canasta básica.
También puede interesarte: Tenemos que ir a evangelizar sobre el PES en Tijuana: Castañeda Pomposo
“De alguna manera la gente lo normalizó y aprendió a vivir con eso (la inseguridad)”, afirmó.
Por su parte, el recién nombrado presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PES en Tijuana, Raúl Castañeda Pomposo, coincidió en que la percepción ciudadana sobre la inseguridad no refleja la supuesta disminución delictiva que las autoridades aseguran.
Durante la misma rueda de prensa, realizada en las instalaciones del PES en Tijuana, se anunciaron formalmente los cambios en las dirigencias municipales del partido. Este proceso, afirmaron los líderes del PES, se llevó a cabo respetando los principios de paridad de género con el objetivo de evitar observaciones por parte de los órganos electorales.
Las nuevas dirigencias quedaron integradas por cuatro mujeres y tres hombres, distribuidos de la siguiente forma: Castañeda Pomposo en Tijuana, Luis Martínez en Mexicali, Paty Rosales en Playas de Rosarito, Marco Fragoso en Ensenada, Aryani Macalier en San Quintín, y Betsy Durán y Luis Martínez en Tecate.
Castañeda también anunció que este año, PES llevará a cabo una campaña de reafiliación para fortalecer su base de militantes.
Hasta el 30 de abril de este año, el PES contaba con 12 mil 66 afiliados, aunque mil 800 de ellos perdieron su membresía al sumarse a otros partidos políticos.